19 julio 2017

LA CASETA DE BOMBAS

"En una de las bahías más bonitas del mundo, en un balcón al mar, pero dentro de un edificio histórico". Así nos presentan el último descubrimiento que he hecho en mi ciudad. La Caseta de Bombas es uno de esos restaurantes que trasmiten tranquilidad. Nada más entrar sabes que te vas a enamorar. Las grandes ventanas se transforman en perfectos miradores al mar, por donde ver los pequeños barquitos, la música de fondo, el olor a mar, las paredes blancas y esa sensación de estar en un lugar con mucha historia y un pasado bien distinto a su actual función. Rompiendo esquemas y sintonizando con los nuevos tiempos, han trasformado este lugar histórico para la ciudad de Santander, en un lugar único, especial, que se presta a largas sobremesas con mucho de lo que hablar.

Foto: Tripadvisor.

Comenzaron su aventura cuando mis vacaciones aún no habían llegado, pero no tardaron en avisarme de que se convertiría en un imprescindible de mi City Guide. ¡Acertaron de pleno! El espacio completamente abierto, las vistas al mar y a El Puntal, el blanco como base y los toques marineros. ¿Os lo estáis imaginando? No dudo de vuestra buena imaginación, pero os aseguro que la realidad superará cualquiera de vuestras imágenes mentales. ¿Sabéis ese toque marinero que desprenden los lugares cerca del mar? No sabéis lo que lo echo de menos.

La última producción de DeLuz y Compañía no tiene nada que envidiar al resto de locales (De LuzEl MachiEl Italiano y Días Desur) aunque mi favorito sigue siendo Días Desur. Shhhhh esto es un secreto pero es que me conquistó desde el primer día.

La Caseta de Bombas Facebook.


EL MENÚ.

Aunque no son pocas las opciones que tenéis en la carta, al final esto fue lo que comimos. Como vais a ver los platos son enormes, así que optamos por compartir. De primero tomamos arroz y de segundo, chuleta a la brasa con salsa de queso. El postre es una sorpresa...

1º Plato: Arroz de la familia Viel, recién salido del horno con taquitos de calamar. 


Una loca del arroz como yo no podía dejar pasar la oportunidad de probarlo. Habían intentado explicarme como era su sabor, pero ¡todos se quedaron cortos!


2º Plato: Chuleta de ternera ecológica a la brasa con salsa de queso.

Estar estaba buena. Pero si tenéis la oportunidad de ir, probad el pescado. A mí me tocó ceder en esta parte de la elección. Problemas de compartir comida. 

Y de postre...








Tarta de queso y bombita de mousse de tres chocolates.



La idea de compartir la comida siempre es una buena opción, eso sí, yo mi chocolate no lo comparto con nadie. Por mucho que me pongan ojitos es innegociable.










¿ARTE EN UN RESTAURANTE?

¿Pensabais que era solo un restaurante? Pues os estáis equivocando, porque el Norte es mucho Norte. Además de ser un sitio perfecto para comer, cenar, tomar una caña o un vino, es un soporte increíble para el arte. En la planta de arriba se cocinan cosas como las que acabáis de ver, pero la parte de abajo es un centro de interpretación. Charlas, talleres infantiles y una pequeña muestra de este lugar emblemático de la ciudad, dan a este espacio un toque de historia inesperado. El proyecto sigue en marcha y aunque ya ha acogido varias actividades no dudo de que será uno de los motivos que trasformaran este restaurante en uno de los principales puntos de la ciudad.

Foto: lacasetadebombas.es


SE HABLA. Y MUCHO...

Estreno con vistas a la Bahía de SantanderAquí.
Las mesas más demandadas este verano. Aquí.
La Caseta de Bombas abre este lunes como asador con actividades culturales. Aquí.


INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE.

Página WebLa Caseta de Bombas.
Redes SocialesFacebook e Instagram
Horario: Lunes-Domingo: 13:00h-03:00h.

La Caseta de Bombas Facebook.



LOCALIZACIÓN PARA NO PERDERTE.




La Caseta de Bombas. 


Calle Gamazo s/n
39004 Santander








Esto es todo lo que os tenía que contar. Espero que os haya gustado y que no perdáis la oportunidad de probarlo. Estoy segura de que no os defraudará. Contadme cual es un imprescindible para vosotras en vuestra ciudad. Ése que acabáis de descubrir o al que siempre volvéis. ¡Os leo!






No hay comentarios:

Publicar un comentario