27 febrero 2016

CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE BACON Y SETAS.

Buenos días, ¿qué tal va vuestra semana?

Después de unas cuantas semanas sin cocinar ha llegado el momento de volver a bailar en la cocina. Y por eso os traigo una receta muy sencilla pero con la que sin duda sorprenderéis a vuestros invitados, por mucho que se intenten resistir.

Ya os he contado en alguna ocasión que me encanta cocinar y que los mejores momentos siempre empiezan bailando en la cocina para terminar en la mesa con un brindis. Y es que hay veces, que hasta yo, necesito esa copita. Me encanta organizar comidas, cenas, meriendas o cualquier ocasión que reúna a la gente que quiero, comida, música y risas. Y aunque es cierto que la cocina se puso de moda ya hace unos años, en mi caso es más bien una tradición sin la que no podría vivir.

Para los que como yo hemos tenido la suerte de crecer en una casa en la que la comida nada tenía que ver con la nutrición sino más bien con un momento de reunión, de charla, de discusión, de reír hasta llorar, de unión, de debate, de ideas, de resúmenes, de historias, de cuentos, de olores, de sabores y por tanto de recuerdos, apreciamos de forma especial la cocina y todo lo que alrededor de ella gira.

Es por esto por lo que probablemente me encanta recibir a mis amigos en casa y cuidarlos mucho a través de olores, texturas y sabores. Es como seguir la tradición aunque estés lejos, añadir momentos a tus recuerdos, bailar entre fogones de distintos lugares, apreciar diferentes ingredientes y seguir coleccionando caras, sorpresas, críticas, canciones, bailes, copas y brindis, cuentos, olores...

Así que hoy os dejo la receta de la última reunión que como siempre tuvo un ritmo especial.

INGREDIENTES.

Para la carne (4 personas)
  • 4 contra muslos de pollo deshuesados.
  • 3 lonchas de bacon por ración.
  • 4-5 setas por ración.
  • Orégano.
  • Vino blanco.
Para la salsa:
  • 1 cebolla grande.
  • ½ calabacín.   
  • Agua.
  • Perejíl.
  • Sal.
  • Aceite de oliva. 
  • 1 cucharada pequeña de harina.
MODO DE PREPARACIÓN.

  1. Prepararemos el relleno. Para ello, saltearéis las setas en una sartén con muy poquito aceite. Mientras se cocinan durante 2-3 minutos, le añadís la sal. Una vez que estén doradas por ambos lados, retiráis. Después freiréis las lonchas de bacon. Tened en cuenta que ya tiene suficiente grasa por lo que el aceite debe ser mínimo, lo justo para evitar que se os pegue en la sartén. Escurrís en un plato con papel absorbente. 
  2. A continuación prepararemos la carne. Extendéis el contramuslo de pollo, añadís la sal y el orégano, ambos al gusto y después colocáis el bacon y las setas. Enrolláis la carne y sujetáis con hilo de cocina. Es muy importante que lo atáis bien para que en el horno no se desarme. 
  3. Colocáis las porciones de carne enrolladas y atadas en una fuente para el horno. Añadís un chorro de aceite por encima y lo horneáis a 190º durante aproximadamente 35-40 minutos, aunque recordad que esto dependerá de vuestro horno. 
  4. Cuando la carne esté a la mitad de cocción, añadiréis 100 ml. de vino blanco. Dejáis que se termine de cocinar.  
  5. Mientras el pollo está en el horno, prepararemos la salsa. Picáis una cebolla grande en porciones muy pequeñas y salteáis con un poco de aceite y sal. Después añadís el calabacín, previamente picado en daditos y salteáis junto con la cebolla. Cuando la verdura esté lista, añadís 200 ml. de agua, aproximadamente, y dos cucharadas de perejil. Dejáis que cuezca. 
  6. Cuando esté cocido, añadís una cucharada pequeña de harina, y rehogáis para que coja consistencia. Una vez haya espesado lo suficiente, lo pasáis por la batidora hasta que quede con una textura fina. Reserváis. 
  7. Finalmente ya solo queda sacar la carne del horno y servir. Para ello, pondréis una ración de pollo que acompañaréis con un poco de salsa. También podéis añadir unos chips de calabacín. 
  8. Y ahora solo os queda disfrutar de la receta y sorprender a vuestros invitados. 






Las setas salteadas, a las que añadiréis las lonchas de bacon.  


Recordad que tenéis que sujetas bien la carne para que durante el horneado no se os deshagan y el relleno se salga.












Espero que disfrutéis mucho y que pongáis esta receta en práctica. Es muy sencilla y queda deliciosa. 

19 febrero 2016

UNA JOYA

Buenos días chicas, ¿qué tal ha empezado vuestro fin de semana?

Después de dos semanas de líos, idas y venidas y un montón de historias y cuentos, vuelvo a escribiros, que aunque no os lo creáis, lo echaba de menos. Y para ello nada mejor que hacerlo con un post un poquito especial, porque no lo puedo llamar outfit. Y es que hoy os quería enseñar este abrigo que fue un amor a primera vista. Seguro que a vosotras también os ha pasado alguna vez.

Bueno, os voy a contar la verdad. Primero fue un amor a primera vista de mi amiga, que inmediatamente me llamó para decirme, y cito textualmente "alguien se ha metido en tus sueños para robar el diseño del abrigo que acabo de ver." Y claro, ante semejante confesión yo tuve que ir hasta la tienda (que en ese momento estaba cerrada) para volver unas horas después. Y no pude evitar probármelo para que, por supuesto, se volviera a casa conmigo.

Este abrigo es como esa joya especial, diferente, que tiene un lugar especial en nuestro armario y que cuando te lo pones te sientes especial, única y muy "bonica". Y es que hay prendas y prendas. Están las cosas que lleva todo el mundo, las que pasan desapercibidas, las que se pierden en el ritmo de la ciudad y luego están joyas como ésta que hacen que todo vaya más despacio, que acaparan miradas, que generan comentarios y que sin duda hacen que el resto de la ropa gire a su antojo.

Cómo veis con un abrigo así no necesitamos nada más para salir a la calle y creedme, conseguiréis lo que os propongáis porque las cosas especiales siempre tienen el poder de la atracción.











¿Cuál es esa joya que tiene un hueco especial en vuestro armario?

Abrigo: Lulu´s Vintage (Salamanca)
Zapatos: Zara
Medias: Calzedonia
Pintalabios: Yves Rocher
Espejo: Perfumerías Java