30 diciembre 2017

WHAT MISS COCO DID IN 2017

Una vez más nos toca sentarnos para hacer balance a final de año y por primera vez os hago un recorrido de cómo ha sido mi 2017. ¿Me acompañas?

Cuando estudias en la Universidad puede decirse que los comienzos de año no so los mejor que te puede pasar, y es que, nada más abrir los regalos de Reyes te toca encerrarte en la biblioteca. ¡Los temidos exámenes están a la vuelta de la esquina! Así que Enero se reduce a pequeños planes que, al menos, consiguen distraerte un poquito de los montones de hojas que tienes encima de la mesa. El teatro, los chocolates calientes con amigas, o las pequeñas cenas improvisadas se convierten en los planes perfectos para estas semanas.


Romeo y Julita fue la obra que fuimos a ver entre examen y examen. ¡Y nos encantó!


Sin duda estas meriendas nos dan la vida. 

En Febrero volví una semana a Santander, justo antes de empezar el segundo semestre del curso. Me encanta aprovechar el tiempo para hacer todas esas cosas que en Salamanca no puedo. Pasear por la playa, oler a sal, disfrutar de la familia y los amigos, volver a mis lugares favoritos...


En Marzo volveríamos a disfrutar del teatro con Chefs. Sin duda, fue una de las obras más divertida que he visto en los últimos años. Sin diálogo, consigue que termines llorando de la risa. Además fue una de esas noches que lo tiene todo: teatro, cena y salir a bailar. Os prometo que no pido más.


No sería hasta Abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, cuando haría una breve escapada a Gijón. Después de mi ciudad y de San Sebastián, es sin duda la ciudad del Norte que más me gusta. Ideal para pasar un par de días.

Parque de Isabel II. 

Paseo Marítimo y Playa de San Lorenzo. 

A finales de este mismo mes llegaría la siguiente escapada a Madrid, y aunque en un principio estaba pensado para pasar tres días en la capital, al final las cosas fueron un poquito diferentes. Pero eso ya os lo conté en éste post.

Palacio Real de Oriente. 


Para los que estudiamos en la Universidad, Junio no existe. Y es que todo nuestro mes está plagado de exámenes, lo que quiere decir mucha biblioteca. Después de acabar los exámenes finales, abandoné la ciudad en la que estudio para llegar al Norte. Después de un curso largo tocaba disfrutar de la playa, la montaña, el pueblo bonico... ¡Y es que no hay nada como estar en casa!

En Julio arrancamos en el blog el proyecto de RUTA NORTE que se ha convertido en uno de los principales atractivos durante el verano. Y el próximo verano os seguiré descubriendo más lugares increíbles para daros la escusa perfecta de hacer la maleta. Ribadesella, fue el primer destino para pasar un bonito (y soleado) día. Podéis verlo aquí.

Playa de la Atalaya. 

Paseo de la Playa de Santamaría.

Llanes fue otro de los lugares que visitamos. Además, ese día estaban en fiestas y habían decorado el pueblo al más puro estilo medieval. Cada esquina estaba llena de puestecitos con comida, improvisadas actuaciones a pie de calle con caballeros y princesas y muchas diversión. ¡La verdad es que fue un día genial!

Y sí, ya estoy preparando los destinos del próximo verano. ¿Alguna sugerencia?





Julio también fue el mes de algunos descubrimientos nuevos. La Caseta de Bombas (link) y El Italiano se sumaron a la lista de Restaurantes de Santander. Además de disfrutar de un merecido día de spa

La Caseta de Bombas. 

El Italiano.

Agosto fue un mes bastante tranquilo. Generalmente intento disfrutar de este mes en mi ciudad. Mucha playa, o mejor dicho, toda la que el tiempo permita, libros, teatro, actividades al aire libre...

Paseo Marítimo y vistas a la Bahía. 


Mis recomendaciones para el verano 2017, o para cuando queráis (link).  


 Playa de la Magdalena desde el Paseo de Reina Victoria. 


 Santander desde la azotea del Museo Centro Botín.

 

En Septiembre llegaría el ansiado momento. Cogeríamos el avión para llegar a Ámsterdam y pasar allí una de las mejores semanas de mi vida. Además aprovechamos para conocer las ciudades de Utrech y Leiden.

Ámsterdam.

Ámsterdam.

Utrech.

Leiden.

A finales de Septiembre el curso vuelve a empezar, así que tocó volver a hacer el equipaje y volver a Salamanca. La rutina volvía y el verano empezaba a quedar atrás.

Con Octubre llegó una pequeña escapada de 24 horas a Zamora, y es que aunque esté a solo 1 hora de Salamanca, aún no lo conocía. Pero os lo cuento todo aquí.


Castillo de Zamora. 


Vistas al puente de piedra. 

Noviembre ha sido un mes de descanso. De trabajos en la universidad y de preparar nuevos proyectos para el 2018. Pequeños planes han sido lo que han predominado, pero también me encantan estos meses en los que disfrutas más de la ciudad en la que vives, de los amigos de allí y de esas pequeñas cosas que te hacen ser feliz.

Picnics en la ciudad. 

Paseos por la ciudad. 

Cenas con amigos.

Diciembre uno de mis meses favoritos, siempre después del verano. Pero, sin duda, soy la loca de la Navidad, así que me vuelvo más niña que nunca disfrutando de cada luz mientras bailo "All I want for Christmas is you". Además, también vuelvo a casa y poder disfrutar de la Navidad en casa siempre es algo bonito. Recuerdo el primer año que me fui a vivir fuera de mi ciudad y volví en estas fechas tan especiales, entonces, lo entendí todo.


Decoración en la Plaza Mayor Salamanca. 

Ahora me toca a mí agradeceros el apoyo recibido en este año por seguir al otro lado de la pantalla, leyendo mis historias y confiando en mi trabajo. Seguiré preparando nuevos contenidos para el próximo año, intentando mejorar en cada post. 

Espero que os haya gustado esta pequeña recopilación y que el próximo 2018 podamos seguir compartiendo aventuras juntos. Todos mis mejores deseos para tí y que todos tus propósitos se cumplan!!

Pd: ya sabéis que todas vuestras propuestas son bien recibidas. Así que no dudéis en contadme qué os gustaría ver en mi mundo el próximo año.

Atentamente: Miss Coco


28 diciembre 2017

COCO´S LOOKS 2017

Buenos días chicas, hoy os traigo un repaso de los mejores looks de este 2017. Espero que lo disfrutéis.

Burdeos (here).

Cosmopolitan (here). 

Boyfriend´s Shirt (here).

Miss (here).


 ¿Princesa? ¿Palacio? (here).

 ¿Otoño? (here).

 Golden Nature (here).

Oh là là! (here).

Espero que os haya gustado esta pequeña recopilación. ¿Cuál ha sido vuestro favorito?

27 diciembre 2017

5 CIUDADES QUE CONOCER EN NAVIDAD.

#1. Estrasburgo.

Esta pequeña ciudad de Francia es sin duda uno de los destinos más solicitados por estas fechas. Bautizada como la ciudad de la Navidad, encontrarás uno de los lugares más pintorescos de Europa. Por unos días vivirás dentro de un cuento, bajo luces, villancicos y con suerte bajo copos de nieve. Con el mercado de Navidad más antiguo del mundo os conquistará para siempre. A partir de este viaje solo querréis volver.

Foto: Viajeros Piratas. 

#2. Viena.

Dicen que en Viena la Navidad es siempre mágica. Cientos de mercadillos, miles de lucecitas por toda la ciudad, la música y una fuerte tradición hacen de esta ciudad el lugar perfecto para vivir una experiencia imborrable.

Foto: Rainer Maria Latzke.

#3. Londres.

Probablemente sea un destino apetecible en cualquier momento del año pero sin duda, en Navidad los deseos de visitar la capital británica se multiplican. Sus enormes calles llenas de luces, los mercadillos a orillas del Támesis, los almacenes más famosos de Europa o las vistas más especiales desde el London Eye son solo algunas de las atracciones que hacen de esta popular ciudad en algo aún más especial. Os confesaré que lleva años en mi lista de destinos navideños, pero de momento sigo esperando. ¿Alguien amable que me lleve en su maleta por aquí?

Foto: Trucos Londres. 

#4. Copenhague.

El mercadillo navideño de Tivoli convierte los jardines de este famoso parque de atracciones en pequeños pueblecitos que encarnan el más puro espíritu navideño. Estos pueblos en miniatura se llenan de tiendas con regalos navideños, árboles iluminados y el lago central se convierte en una pista de patinaje sobre hielo. ¿Alguien puede pedir más? No sé vosotras pero yo me iría con los ojos cerrados.

Foto: Paste Magazine.

#5. Múnich.

Juntar Alemania y Navidad es decir mercadillos. Este país se convierte en uno de los grandes reclamos en Europa para vivir una Navidad única. Cuando llega Diciembre, Alemania se cubre con un manto blanco de nieve y de luces en cada una de las plazas de sus ciudades y pueblos. Sin duda os hará vivir una experiencia única a pesar del frío.

Foto: Munich Tours. 

Hace un par de años tuve la suerte de visitar Múnich en esta época, y aunque no me dio tiempo a llegar al mercado navideño, el ambiente seguía siendo genial. Las luces, la gente en la calle, la música... Todo fue mágico. Además os dejo aquí el enlace para que podáis ver el post de ese viaje.

Y hablando de lugares mágicos, siempre he soñado con ir a Londres en estas fechas. Ojalá el próximo año se cumpla mi deseo. ¿Alguna de vosotras ha estado? ¿A dónde os gustaría viajar en Navidad?