19 julio 2017

LA CASETA DE BOMBAS

"En una de las bahías más bonitas del mundo, en un balcón al mar, pero dentro de un edificio histórico". Así nos presentan el último descubrimiento que he hecho en mi ciudad. La Caseta de Bombas es uno de esos restaurantes que trasmiten tranquilidad. Nada más entrar sabes que te vas a enamorar. Las grandes ventanas se transforman en perfectos miradores al mar, por donde ver los pequeños barquitos, la música de fondo, el olor a mar, las paredes blancas y esa sensación de estar en un lugar con mucha historia y un pasado bien distinto a su actual función. Rompiendo esquemas y sintonizando con los nuevos tiempos, han trasformado este lugar histórico para la ciudad de Santander, en un lugar único, especial, que se presta a largas sobremesas con mucho de lo que hablar.

Foto: Tripadvisor.

Comenzaron su aventura cuando mis vacaciones aún no habían llegado, pero no tardaron en avisarme de que se convertiría en un imprescindible de mi City Guide. ¡Acertaron de pleno! El espacio completamente abierto, las vistas al mar y a El Puntal, el blanco como base y los toques marineros. ¿Os lo estáis imaginando? No dudo de vuestra buena imaginación, pero os aseguro que la realidad superará cualquiera de vuestras imágenes mentales. ¿Sabéis ese toque marinero que desprenden los lugares cerca del mar? No sabéis lo que lo echo de menos.

La última producción de DeLuz y Compañía no tiene nada que envidiar al resto de locales (De LuzEl MachiEl Italiano y Días Desur) aunque mi favorito sigue siendo Días Desur. Shhhhh esto es un secreto pero es que me conquistó desde el primer día.

La Caseta de Bombas Facebook.


EL MENÚ.

Aunque no son pocas las opciones que tenéis en la carta, al final esto fue lo que comimos. Como vais a ver los platos son enormes, así que optamos por compartir. De primero tomamos arroz y de segundo, chuleta a la brasa con salsa de queso. El postre es una sorpresa...

1º Plato: Arroz de la familia Viel, recién salido del horno con taquitos de calamar. 


Una loca del arroz como yo no podía dejar pasar la oportunidad de probarlo. Habían intentado explicarme como era su sabor, pero ¡todos se quedaron cortos!


2º Plato: Chuleta de ternera ecológica a la brasa con salsa de queso.

Estar estaba buena. Pero si tenéis la oportunidad de ir, probad el pescado. A mí me tocó ceder en esta parte de la elección. Problemas de compartir comida. 

Y de postre...








Tarta de queso y bombita de mousse de tres chocolates.



La idea de compartir la comida siempre es una buena opción, eso sí, yo mi chocolate no lo comparto con nadie. Por mucho que me pongan ojitos es innegociable.










¿ARTE EN UN RESTAURANTE?

¿Pensabais que era solo un restaurante? Pues os estáis equivocando, porque el Norte es mucho Norte. Además de ser un sitio perfecto para comer, cenar, tomar una caña o un vino, es un soporte increíble para el arte. En la planta de arriba se cocinan cosas como las que acabáis de ver, pero la parte de abajo es un centro de interpretación. Charlas, talleres infantiles y una pequeña muestra de este lugar emblemático de la ciudad, dan a este espacio un toque de historia inesperado. El proyecto sigue en marcha y aunque ya ha acogido varias actividades no dudo de que será uno de los motivos que trasformaran este restaurante en uno de los principales puntos de la ciudad.

Foto: lacasetadebombas.es


SE HABLA. Y MUCHO...

Estreno con vistas a la Bahía de SantanderAquí.
Las mesas más demandadas este verano. Aquí.
La Caseta de Bombas abre este lunes como asador con actividades culturales. Aquí.


INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE.

Página WebLa Caseta de Bombas.
Redes SocialesFacebook e Instagram
Horario: Lunes-Domingo: 13:00h-03:00h.

La Caseta de Bombas Facebook.



LOCALIZACIÓN PARA NO PERDERTE.




La Caseta de Bombas. 


Calle Gamazo s/n
39004 Santander








Esto es todo lo que os tenía que contar. Espero que os haya gustado y que no perdáis la oportunidad de probarlo. Estoy segura de que no os defraudará. Contadme cual es un imprescindible para vosotras en vuestra ciudad. Ése que acabáis de descubrir o al que siempre volvéis. ¡Os leo!






15 julio 2017

LECTURAS DE VERANO 2017

¡Buenos días chicas! ¿Qué tal se presenta vuestro fin de semana? Para mí un poco movidito, pero os iré contando todo en las próximas semanas.

El miércoles pasado os dejaba el link a mi PlayList de este verano para no dejar de bailar. Así que se me ocurrió daros algunas ideas para que os llevéis en la maleta este verano en forma de libro. Leer es una de las cosas que más me gustan, no solo en verano sino durante todo el año.


Los libros es una de esas cosas que nunca faltan cuando viajo. Me encanta leer en el coche, en el tren, en el avión... Cualquier sitio es bueno, además de la playa, la piscina o el chiringuito. Ahora mismo tengo algunas lecturas en mente, pero éstas son algunas de las historias que más me hicieron disfrutar.

#1 Mi Isla

Fue una de mis lecturas del verano pasado y una vez más, Elisabet Benavent no defraudó. La historia de Maggie y Alejandro representa la esencia de la autora. Es una lectura ligera, que te enganchará desde el minuto uno y las tardes en la piscina se esfumarán. Maggie regenta una bonita pensión en "su isla", tiene una vida tranquila, en un lugar tranquilo, en una casa tranquila en la que huele a comida rica, sal y mar. Hasta que Alejandro llega como huésped. Ahí, todo el mundo de Maggie cambiará.

FICHA
Autor: Elisabet Benavent (Beta Coqueta)
Editorial: Suma de Letras
Número de páginas: 536
Precio: 16,90 €

#2 El día que sueñes con flores salvajes.

No sabía muy bien que esperar de este libro, pero me fascinó. No puedes parar de leer, desde que empiezas hasta el último párrafo. En un ambiente perfecto, con una narración fresca y unos personajes que te enamorarán. La historia de Flor y Jake nace desde los sentimientos más profundos. Pasión, deseo, amor, promesas, sueños... todo esto y más se juntarán para dar lugar a una de las historias más bonitas que he leído últimamente. Como recomendación personal os diré que mejor leáis después de haber comido, o se os hará la boca agua con las recetas de Jacke y su madre. Desde aquí hago un llamamiento a su autora, Paola Calasanz, para hacer el recetario de la cabaña de madera. Además hace apenas un par de días, su autora anunció la segunda parte para el mes de Noviembre.

FICHA
Autor: Paola Calasanz (Dulcinea)
Editorial: Roca Editorial
Número de páginas: 272
Precio: 17,90 €

Vela aromática: La cabaña del Santuario.


#3 No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas

Fue hace ya un par de veranos que Aarón y Sara aterrizaron en mi vida en forma de regalo de cumpleaños. Fue el mejor compañero de viaje mientras intentaba sobrevivir al hecho de tener que cruzar casi todo el país en autobús. Sí, una locura, ya lo sé. Así que cuando llegué a Santander ya estaba más que terminado, pero sobre todo, disfrutado. Sus personajes son geniales, y te prometo que te morirás de la risa. A este libro le siguió su adaptación cinematográfica, y aunque no estuvo mal, me quedo con el libro mil veces. Y a todo este revuelo que montó esta novela, le siguió la segunda parte, Ante todo mucho Karma, pero a mí no me gustó. Hay veces que pasan estas cosas, así que yo os recomiendo la primera parte, pero la segunda os lo dejo a vosotras.

FICHA
Autor: Laura Norton (Twitter)
Editorial: Espasa Libros
Número de páginas: 352 páginas
Precio: 19,90 €



#4 La lección de August.

Superación. Desafío. Amor. Probablemente estas sean tres de las palabras que mejor definan La lección de August. Es un libro que te hará pensar, reflexionar, pero sobretodo te hará enamorarte. De la vida, de August, de la familia, de Daisy... Aprenderás con los preceptos de Señor Browne y con todo el entorno que se irá desarrollando en torno a August, su principal protagonista. No podéis dejar de leer este libro, porque os aseguro que no os arrepentiréis.

FICHA
Autor: R.J. Palacio (Página Web)
Editorial: Nube de Tinta
Número de páginas: 416
Precio: 14,95 €

Otros títulos de la colección: La historia de JuliánEl juego de ChristopherCharlotte tiene la palabraEl libro de preceptos del señor BrowneTodos somos únicos.

Trailer: próximamente en cines.


#5 Mujeres que compran flores.

Esta novela está dividida en dos narraciones. Por un lado la narración de Marina, la protagonista, en su viaje personal en velero. La otra parte, está narrada por sus cuatro amigas, junto a la propia Marina y en ella se mezclan los pensamientos, historias personales, problemas, ideas, vidas, proyectos y consejos de todas estas súper mujeres. Cada una con sus problemas personales nos irán enseñando esas pequeñas cosas que a veces se nos olvidan. Casandra, Gala, Aurora y Victoria serán las otras mujeres que acompañen a Marina. El síndrome de la omnipotente, el síndrome de Galatea, el síndrome del copiloto, el síndrome de la bella sufriente y el síndrome de la superwoman. Cada una con el suyo particular, ¿estás lista?

FICHA
Autor: Vanessa Montfort (Página Web)
Editorial: Plaza & Janes Editoriales.
Número de páginas: 448
Precio: 17,90 €


#6 Sueños a medida.

Sueños a medida nos traslada a los felices años 20, cuando todo era glamour y buen gusto. Barcelona es el escenario de esta novela en la que leeremos sobre varias familias, pero todas tienen algo en común, están unidas por las galerías Santa Eulalia. Una Barcelona preciosa y llena de vida, dará paso a un escenario destruido por el estallido de la Guerra Civil, y con ella la vida de los protagonistas tomarán rumbos complejos. Un gran reflejo de lo que supuso este conflicto para la sociedad.

FICHA
Autor: Núria Pradas. (Página Web)
Editorial: Suma de Letras.
Número de paginas: 448
Precio: 19,90 €



#7 París es siempre una buena idea.

París. Eso ya es el mejor motivo para leerlo. Cualquier cosa que lleve el nombre de la ciudad del amor es la mejor de las excusas para viajar a ella, aunque sea desde nuestra cama. Y fue amor. Conoceréis a Rosalie una joven parisina que regenta una bonita papelería en pleno París, amante de los cruassants y la mejor ilustradora de la ciudad, conocerá por casualidad a Max Marchais quien sin duda dará la vuelta a su vida. Pero no solo Max Marchais tendrá algo que ver en este cambio, Robert Sherman será el otro protagonista que le dará otro color a la vida de Rosalie. Los tres se unirán por una pequeña historia que marcará sus vidas. Los demás lo tendréis que averiguar vosotras.

FICHA.
Autor: Nicolás Barreau.
Editorial: Espasa Libros.
Número de páginas: 320
Precio: 19,90 €

#8 Mientras tanto en Londres. 

Londres es otra de esas ciudades a las que siempre apetece viajar, aunque no sea cogiendo un avión. Álex Mata es la protagonista. Estudia Diseño de Moda en España hasta que, gracias a su talento, consigue una beca para estudiar en la mejor universidad de la capital británica, la Central Saint Matins. Álex comenzará una vida lejos de su familia, de sus país, de sus amigos, y lo que vivirá en Londres será una completa aventura desde su llegada. Divertida, amena, con unas ideas geniales, unos personajes divertidos y por supuesto una ciudad perfecta.

FICHA.
Autor: Rebeca Rus. (Página Web)
Editorial: Planeta.
Número de páginas: 440
Precio: 18,00 €


Espero que os haya gustado y por supuesto espero vuestras recomendaciones en los comentarios.¡Pasad buen fin de semana!

Pd: en el título de cada libro tenéis el link directo a Amazón.

12 julio 2017

MISS COCO´S SUMMER PLAYLIST

Todas sabemos que cuando llega el verano nos entra un no se qué en el cuerpo que solo queremos bailar, terracita, caña, cine al aire libre, helados, amigos, chiringuito y playita.


Esos días en los que amanece soleado, haces los bocatas y te dejas llevar por la carretera hasta una cala desierta o un pueblecito con encanto. Adoro esos días y siempre estoy planeando nuevas excursiones a esos pueblos pintorescos al borde del mar, aunque bien es cierto que viviendo en el Norte el tiempo es siempre mi gran enemigo. O esos días en los que quedas con los amigos y te pasas la tarde de terraza en terraza. Café, Coca-Cola, copa de vino, mojito... y ya mejor nos volvemos a casa que mañana aún es jueves y hay que volver a la oficina.

Otro plan estrella son las cenas por las noches en el chiringuito al lado de la playa. El murmullo de las olas, el pescadito una copa de vino, y después un paseo por el Paseo Marítimo con un helado es el mejor plan para esas noches cálidas de la época estival. ¿Y que me decís de esas tardes en el jardín con la familia? El césped, la barbacoa, la piscina, los juegos acuáticos...

Da igual el momento, en la playa, en la piscina, en la carretera, con amigos o en el jardín con familia. Si hay algo que no puede faltar en verano es LA MÚSICA. Así que hoy os dejo la playlist de Miss Coco para este verano 2017... ¡Luces de verbena y que suene la música!

  1. Shut up and dance - Walked the Moon. 
  2. She bangs - Ricky Martin.
  3. Run the world - Beyoncé.
  4. Shape of you - Ed Sheeran.
  5. It´s rainning men - The Weather Girls
  6. Adventure of a lifetime - Coldplay.
  7. Sorry - Justin Bieber.
  8. Let´s get loud - Jennifer Lopez.
  9. Shake it off - Taylor  Swift
  10. Uptown Funk - Mark Robson feat Bruno Mars
  11. Don´t wanna  know - Marron 5 and Kendrick Lamar. 
  12. The nights - Avicii.
  13. Súbeme la radio - Enrique Iglesias. 
  14. Single Ladies - Beyoncé.
  15. Cheap Thrillers - Sia.
  16. Bad Liar - Selena Gómez.
  17. Dancing Queen - ABBA.
  18. Hand to my self - Selena Gómez.
  19. Treasure - Bruno Mars.
  20. Can´t remember to forget you - Shakira feat Rihanna.
  21. Valerie - Mark Robson feat Amy Winehouse
  22. Side to side - Ariana Grande feat Nicki Minaj.
  23. That´s my girl - Fifth Harmony.
  24. Crying in the Club - Camila Cabello.
  25. No - Meghan Trainor.
  26. Deja Vu - Beyoncé feat Jay Z

Espero que tengáis muchos planes para las próximas semanas y que bailéis mucho. Os leo en los comentarios. 

08 julio 2017

¿PRINCESA? ¿PALACIO?

#drama #bloggeraloca #malasuerte #Madrid #musical #mammamía #Abril #Chamartín #anécdotaparaloshijos #ojalámispadresnoleanestonunca


Hace un par de meses hice un viaje express a Madrid para asistir al musical de Mamma Mía. Cuando comencé a preparar este viaje todo era felicidad y alegría, aunque la realidad terminó siendo un poquito diferente. Fue en Marzo cuando lo tuve claro, me iba a venir bien un fin de semana de desconexión antes de afrontar la recta final del curso y los temidos exámenes finales, así que fue a finales de Abril cuando saqué los billetes y me fui.

Eran las 06:00 a.m cuando mi despertador sonó, ese horrible ruido que sigo odiando con toda mi alma. Camino al baño, agua, jabón, hidratante, dientes, pelo y todo listo. ¡Anti ojeras! Sí, me vendrá bien o mejor dicho lo necesito ¿a quién pretendo engañar?  Vuelta al dormitorio, pijama al suelo, crema hidratante, caja de la lencería y ropa preparada hace exactamente 4 horas, cuando conseguí meterme en la cama. Todo se desliza por mi cuerpo en una coreografía atropellada de sueño y prisas. Repaso general del bolso y suena el timbre. Mi acompañante, normalmente más puntual que yo, llega a mi casa como siempre para decirme "Coco muévete de una vez o me moriré de la risa viéndote correr por el andén". Sinceramente, no se deciros quien de los dos está peor de la cabeza.


06:30 a.m y con un frío de mil demonios nos dirigimos a la parada de taxi. 06:45 a.m llegamos a la estación de tren. 06:40 a.m empiezo mi batería de caras adorables suplicando por un café. Sí, no lo habéis leído mal, ni yo me he equivocado en el horario seguido por Coco, mis súplicas empezaron antes de llegar a la estación y es que no me quería arriesgar a tener un "no nos da tiempo" por respuesta. Después del café nos montamos en el tren. ¡La aventura comenzaba! Y ahora estaréis pensando ¿cuál es el drama? Pues el drama empieza aquí.

Llegamos a Madrid a las 09:00 a.m. El momento clave para el segundo café del día. Tras esta parada necesaria cogemos el metro hasta sol. Estaba previsto que ahí comenzase nuestra ruta. Y así fue. Pronto decidimos que la visita al Prado sería lo primero, aunque por el camino decidimos quedarnos en el Thyssen, y sí, no hubo Prado. Así es la pobreza de los estudiantes.


Tras la visita al Thyssen y haber visto la magnífica exposición Obras Maestras de Budapest, nos dirigimos a buscar un sitio que calmase nuestra hambre insaciable. Al final nos decantamos por un italiano que siempre son una buena idea. Y ahora es cuando cualquier bloggera que se toma su trabajo en serio os enseña los maravillosos platos que degustó para daros envidia a estas horas y recordaros que vosotras seguís en la oficina. Pero como yo tengo consideración con mis lectoras, no quiero haceros pasar por ese mal momento, así que no habrá foto de la ensalada de pollo con mozaarella y salsa de tomate que elegimos de primero y tampoco de los sachetti di gorgonzola con salsa de setas que nos hizo tocar el cielo. La opción de que tenía demasiada hambre y de que la comida voló de la mesa no la vamos a tener en cuenta ¿vale? Que Miss Coco es una bloggera responsable y no se puede permitir estos deslices.

Tras haber comido para todo el mes siguiente fuimos paseando hasta el Palacio Real. Siempre me ha gustado esa zona de Madrid. Ya teníamos decidido que el primer día las fotos serían en los jardines de Oriente y que al día siguiente las haríamos en El Retiro, aunque luego veréis que nunca llegó a haber día siguiente. Así que tras desalojar la zona para evitar japoneses en mis fotos, hicimos el shooting. Tras varios intentos, mil ángulos, cambios de luz, gente preguntándote, esperas para que no salga nadie en la foto y algún que otro retoque dimos por finalizada la primera sesión (y única).


A las 17:30 p.m nos dirigimos desde el Palacio Real para merendar. Gran Vía, Plaza de Cibeles, Recoletos, Plaza de España... hasta llegar a nuestro destino: Dray Martina. Mi acompañante casi me mata por la caminata pero después me reconoció que había merecido la pena. Tras haber dormido cuatro horas y media, la primera decisión estaba claro: CAFÉ. Tras esto, las dos nos decantamos por dulce: Tarta Red Velvet y Tortillas con fresas y sirope de arce. Todo demasiado rico como para no querer volver. Además, el servicio es increíble y la presentación es sueño de cualquier bloggera. Y ahora, yo sé que estáis esperando algo más, porque sí, lo hubo. Era así como alto, y moreno, ¿con los ojos marrones? (o eso me sigue asegurando mi acompañante a día de hoy). Yo no lo recuerdo muy bien, pero ella, se quedó con tu cara y con tu nombre: ENZO.

Y tras esto tocaba volver a hacer el mismo camino. De vuelta paramos a preguntar en un punto de información por el transporte a la salida del teatro.Y ahora estaréis pensando ¿cuál es el drama? Pues el drama empieza aquí, desde este momento todo fue un caos. Recogimos la información de ese autobús número 21 con parada en Plaza de Cibeles como lo más preciado de nuestras vidas, y tan felices nos fuimos a por una chocolatina y al teatro dispuestas a bailar como locas. ¡Ilusas nosotras! Cuando todo iba genial, llega ése fatídico mensaje a mi teléfono para anunciarme que un problema con mi reserva en el hotel había surgido debido a no se qué del programa informático. Resultado: no teníamos donde dormir. Pero ahí estábamos nosotras, bailando como si nada, dejando los problemas a un lado, porque estar ahí me había costado un mes cenando solo Cola-Cao como los niños para poder pagar la entrada, así que "Dancing Queen hoy tu cuerpo es un polvorín".


Tras bailar y bailar y bailar, tuvimos que asumir que esa noche dormiríamos en Chamartín, a la espera de que nuestro tren de vuelta saliese por la mañana. Pero para aliviar penas, nos fuimos a cenar a Vips, en un completo auto engaño a nosotras mismas con eso de "no, no, no, para cenar un sandwich, que con todo lo que hemos comido hoy a ver quien se mete dentro de un par de meses en el biquini. Además, en Septiembre cogemos el avión a Ámsterdam y ya sabes lo que nos comentaron, los chicos más guapos del mundo viven ahí".  Así que muy decididas, nos encaminamos a pedir el sandwich más pequeño (y barato) de la carta, para mantener la linea a raya (nada que ver por ser pobres). Y después de mucho hablar y sufrir una Coca-Cola derramada encima por culpa de una señora que movía demasiado el culo, emprendimos nuestro viaje hacia el autobús número 21.

Todo parecía relativamente positivo (a pesar de haber asumido que tendríamos que dormir en Chamartín) cuando la mala suerte volvió a nosotras. Pasadas las 01:30 a.m el autobús 21, en realidad, no era el encargado de la ruta hacía nuestro destino, así que después de salir a las afueras de Madrid y dar dos vueltas con sus consiguientes billetes, acabamos en una parada, en medio de una avenida, y todo porque a lo lejos habíamos visto en unas preciosas letras luminosas: ESTACIÓN DE CHAMARTÍN. Sí, para ver y no creer. Tras cruzar la avenida, llegamos a una urbanización pensando que al fin, nos podríamos sentar y descansar (todo lo que puedes descansar en una silla de hierro). Sin embargo, el acceso a la estación por esa urbanización estaba cerrado, lo que nos obligó a jugarnos la vida cruzando por un descampado a las 04:00 a.m para al fin sí, llegar a la estación. Sin embargo, esta aventura no acabó aquí y es que hasta las 05:00 a.m la estación permanecía cerrada "por motivos de limpieza". Y allí estábamos nosotras, a las puertas de la estación, sentadas en el suelo, con un triste bolso, al lado de la puerta de un hotel de 4**** (qué ironía, la vida) pobres no lo siguiente, con restos de rimel y pintalabios borrados que delataban momentos de felicidad y diversión. Sin embargo, ahora solo pensábamos en las 05:00 a.m, el baño y sentarnos. Muertas del frío recordábamos lo que pensábamos que iban a ser dos días perfectos en la capital y sin embargo ya veís lo que fue mi aventura por los Madriles.







A las 08:30 salía nuestro tren, tras dos cafés, abandonamos la ciudad rumbo a casa otra vez. Llegar cuando es el día del libro y la Plaza Mayor está repleta de libros siendo lectora empedernida y estudiante pobre es la peor  tortura del mundo. Así que tras llegar a casa, soltar el bolso, quitarme los zapatos, las medias, el vestido y... me metí en la cama, la luz se apagó y 30 horas después volví a ser feliz. Si es que ya lo decía ABBA "Money Money Money, quiero pasta, para ser feliz".

Vestido: Lorien (Salamanca).
Chaqueta: Zara (old).
Medias: Calzedonia.
Zapatos: Mary Paz.
Bolso: Parfois.
Gafas: Mr. Boho.