El año pasado fue un año complicado para los viajes y de momento, aunque las ganas de viajar van en aumento, no sabemos cómo será este año. Eso sí, la ilusión no la perdemos. Así que, ante la incertidumbre, yo me conformo con poquita cosa y, sobretodo, me planteo viajes nacionales. Aprovechar esta época para conocer mejor nuestro país creo que es una opción perfecta. Os cuento los tres destinos que tengo en mente.
SEGOVIA
Segovia lleva demasiado tiempo en mi lista de viajes y espero que este año sea el definitivo. Conocer la ciudad con uno de los castillos más imponentes de todo el país es un buen plan para cualquier momento. Esta ciudad de aspecto medieval y con mucha historia te transporta al pasado y pasear por sus calles empedradas tiene que ser como vivir en un cuento. Además, la provincia tiene lugares increíbles para conocer, así que una buena opción es planificar una pequeña ruta en coche de 3-4 días para salir de la ciudad y explorar la naturaleza y algunos de los preciosos pueblos que tiene. ¿Te animas a incluir este destino en tu lista?
Los puntos fuertes para elegirla como destino son:
- Toda la cultura que ofrece. El Alcázar, la catedral, el acueducto, la Granja de San Ildefonso o el Palacio de Riofrío son algunas de las cosas que podrás visitar.
- Pueblos bonitos que ver como Pedraza, Ayllón o Sepúlveda.
- Naturaleza en estado puro como las Hoces del río Duratón.
- Una gastronomía riquísima donde resalta el lechazo asado, el cochinillo, los judiones de La Granja o el ponche segoviano.
- Mucha naturaleza: los Picos de Europa, Las Médulas o la Cueva de Valporquero.
- La cultura y la historia de lugares como León capital, Astorga y Ponferrada.
- La gastronomía. En León podrás disfrutar de un buen cocido maragato, de la morcilla de León o de las mantecadas de Astorga. Tampoco podrás perderte una ruta de tapas por el Barrio Húmedo.
- La historia y el pasado de la ciudad. La mezcla entre las culturas árabe y cristina ha quedado reflejada en la actual ciudad y en lugares como la Mezquita-Catedral de Córdoba, el Alcázar de los Reyes Cristianos o las Iglesias Fernandinas. A escasos kilómetros de la ciudad otro punto de gran interés son las ruinas de Medina Azahara.
- La gastronomía. Pensar en Córdoba es pensar en el salmorejo, pero aparte de este famoso plato también podrás disfrutar de otros manjares como los flamenquines, las berenjenas con miel, los boquerones en vinagre o el pastel cordobés.
- Los patios cordobeses son, sin duda, uno de los mayores atractivos d la ciudad y cada año atraen a miles de turistas de todo el mundo. El momento de floración, durante el mes de mayo, es el punto álgido de visitas.
- Los baños árabes o hammanes. De su pasado califal, Córdoba heredó el gusto por esta forma de descansar y relajarse. Sin duda, este ambiente de completo relax y lujo es una experiencia que hace que Córdoba tenga un atractivo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario