29 diciembre 2015

MERIENDAS CON UN TOQUE FRANCÉS

Buenos días chicas, ¿qué tal estáis pasando las navidades? Espero que estéis disfrutando mucho de estos días tan especiales y de vuestros planes.

Como ya os comenté en el anterior post, una de las cosas que más me gusta hacer durante esta época del año son meriendas. Todos los días me parece un buen momento para meterme en la cocina y poner en práctica alguna receta. La verdad es que siempre me ha encantado cocinar, tener la casa llena de amigos y poder cocinar con ellos. Sin duda es el mejor momento con ellos. Poner música y dejar que entre olores y sabores las conversaciones fluyan.

Así que he decidido que hoy os iba a enseñar una receta que muchas probablemente ya conozcáis pero que me encanta hacer en Navidad y son crêpes.

Es una merienda que la puedes adaptar a tus gustos, según sean dulces o salados o incluso si tienes invitados combinar ambas opciones es una mezcla perfecta por la que todos se quedarán esperando la próxima invitación. 

INGREDIENTES

En esta ocasión opté por el lado dulce pero como ya os he dicho, las combinaciones son infinitas. Esta es la receta para más o menos 8 crêpes, dependerá de como sea vuestra sartén y del grosor que os guste:
  • 250 g. de harina.
  • 4 huevos.
  • 1/2 litro de leche (preferiblemente entera).
  • 35 g. de mantequilla.
  • 10 g. de azúcar.
  • Un poquito de sal.
MODO DE PREPARACIÓN.
  1. En un bol o en un recipiente amplio ponemos la harina a la que poco a poco le iremos añadiendo los huevos, la leche, el azúcar y la sal. Batiremos bien con una varilla o bien con una batidora, como prefiráis, todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla que sea más líquida que espesa. 
  2. Lo dejaremos reposar entre 5-10 minutos y a continuación untaremos la sartén con un poco de mantequilla, que extendemos por toda la base. Esperamos que la sartén se caliente a fuego medio. 
  3. Una vez la base de la sartén esté caliente, con un cucharón echaremos la mezcla que habíamos preparado. Tenéis que echarlo poco a poco hasta que la base de la sartén quede totalmente cubierta. 
  4. Una vez que se haya dorado por un lado, le daremos la vuelta, con cuidado de que no se os rompa. 
  5. Deberemos repetir la operación de engrasar la sartén con la mantequilla progresivamente.
Como en esta ocasión eran crêpes dulces, derretí un poco de chocolate para acompañarlos. Para ello simplemente ponéis en un recipiente un poquito de agua, para que el chocolate cuando se empiece a derretir no se os pegue. Cuando el agua esté caliente añadís la cantidad de chocolate que queráis (preferiblemente que sea chocolate de cobertura para postres). Ya solo os queda seleccionar las frutas que más os gusten, trocearlas y servir. 

Como recomendación os diré que es mejor lo que sirváis por separado y así cada uno puede poner a su crêpe lo que más le guste. 

SUGERENCIA.

Los crêpes dulces funcionan muy bien con fruta, chocolate, nata, helado y mermelada. Por el contrario, los crêpes salados podéis combinarlos con ensalada, carne, queso o verduras. 



Para esta ocasión elegí crêpes dulce que llevaban los siguientes ingredientes: mandarina, kiwi, frambuesas, piña, plátano, arándanos y chocolate derretido. 






Espero que os haya gustado esta idea y que me enviéis vuestras adaptaciones. Disfrutad mucho estos días. 

24 diciembre 2015

LITTLE LIST: XMAS

Buenos días chicas, ¿qué tal va vuestra semana?

Supongo que con la inminente llegada de las fiestas estaréis ultimando todos los detalles para que todo sea perfecto. Y precisamente por este motivo y siguiendo con la sección Little List, que inauguré con la llegada del otoño he pensado que era un buen momento para contaros que es lo que más me gusta de esta época de año tan especial.

He de confesaros que la Navidad no es una época que me entusiasme en especial, pero siempre hay que sacar el lado bueno de las cosas, y por supuesto la Navidad también tiene cosas bonitas. Éstas son las que más me gustan:
  • Las luces. Esta debe ser mi primera confesión. Me gustan siempre y en cualquier época del año pero, ¿hay algo más bonito que ver tú ciudad llena de pequeñas luces de colores? 
  • Las meriendas. Soy una apasionada de las meriendas en Navidad. Reunirte con la familia o con amigos y cocinar un postre es uno de mis planes fijos en esta época. 
  • Los regalos. No podían faltar en esta lista, y es que a todos nos gustan los regalos. Aunque yo confieso que aunque también me gustan, nada se compara a regalar. Buscar el regalo perfecto para ca
  • da persona y envolverlo de una manera especial, es otra de las cosas que más me gusta hacer en Navidad. 
  • Mi casa llena de gente. Y aunque es verdad que a veces necesitas un respiro y una tarde de relax, las reuniones en las tardes de navidad son un buen motivo para que me gusten un poquito más. 
  • Ahí va mi segunda confesión... y es que lo tengo que reconocer: sigo siendo una niña. Y como tal, las pistas de patinaje sobre hielo son para mí el mayor atractivo de cualquier ciudad. 
  • Otra de las cosas que más me gusta en Navidad es mandar felicitaciones a la gente que no puedo ver. Pero no felicitaciones por mensaje no, no, no. Nada mejor una tarjeta bonita, que incluso puedes hacer tú mismo y enviarla por correo. Por cierto, ¿alguien sabe por qué se perdió la costumbre de enviar cartas y postales? Nunca lo entenderé.
  • Fotografiar mi ciudad, o la ciudad que visite. La navidad es un momento genial para capturar tu ciudad con otra mirada. Aprovechar el ambiente navideño para verla completamente diferente al resto de los días. Mucha gente saca solo su cámara de fotos cuando se convierte en turista, lejos de su casa y la verdad, nunca lo entenderé. Hacer fotos en mi ciudad es uno de mis mejores planes, en cualquier momento y en cualquier época. 
  • Desayunar chocolate. Y es que para mí es una tradición. Lo recuerdo desde que era pequeña. Me pasaba diciembre deseando que llegaran las vacaciones para comenzar con este ritual que no me ha dejado de acompañar, que dudo que lo haga y que además me encanta. 
  • El ritual de arreglarte. Y es que en Navidades nos arreglamos para todo. Para ir de compras, para salir a merendar, para la cena de Nochebuena, para la comida de navidad, para acabar el año y para empezarlo, para cualquier visita, para abrir los regalos, en definitiva, para todo. Y esta es otra de mis cosas favoritas. Ver cómo la gente escoge su ropa favorita y se vuelve más coqueta que nunca. Un secreto: en estos días mi pintalabios rojo es mi mejor amigo pero...shhhhhh.
  • Y como ya os he confesado que sigo siendo una niña, esto también os lo tenía que contar. La noche de Reyes es para mí el momento más mágico de todos estos días. Es la noche perfecta: las familias salen al completo a la calle, sueles merendar fuera y luego ves la cabalgata mientras empiezas a sentir los primeros nervios antes la llegada de los Magos de Oriente. Sin duda en este momento, la mirada de cualquier niño lo dice todo. Imposible añadir algo ante ese espectáculo de luces y de ilusión que se unen más que nunca. 

Siempre me ha gustado pasear por las calles en esta época del año. Ver los diferentes dibujos que se crean en el aire me parecía mágico cuando era una niña.


Aunque es cierto que en alguna ocasión ya os he contado que soy mas de salado, a un trocito de tarta de vez en cuando nunca le puedo decir que no. 


Aunque me encantaría patinar en una de las pistas de hielo más famosas, mientras espero a que mi viaje a Nueva York llegue, me conformaré con la de mi ciudad. 


Felicitar a alguien que tienes lejos al modo tradicional, es decir, con tarjeta y por correo, me sigue pareciendo una de las cosas más bonitas no solo de esta época sino de todo el año. 


Y envolver los regalos de una manera especial siempre ha sido un motivo más para disfrutar de estos días. Y es que si hay algo que nos guste a todos es que nos traten de manera especial. 














Dudo que haya un desayuno mejor que este. Desde luego para mí no.





















Y a vosotras, ¿qué es lo que más os gusta de la Navidad?

16 diciembre 2015

SWEET MARKET

Buenos días a todas, ¿qué tal ha comenzado vuestra semana?

Hoy os traigo un post sorpresa tal y como os anunciaba ayer en Instagram, y es que el fin de semana pasado estuve en un Sweet Market y aunque no era un post que tuviese planeado hacer, una vez allí pensé que tal vez os gustaría verlo. Así que recuperé algunas de las fotos que hice para poder enseñaros este mercadillo por dentro. 


Siempre me han encantado este tipo de eventos, en los que un montón de personas completamente diferentes se reúnen para pasar un momento muy "sweet". El pasado mes de Mayo ya estuve en el que celebran por primavera y la verdad es que me encantó. Y como os podéis imaginar, éste, con un toque más navideño, no se quedó atrás. 

Es un plan estupendo para un domingo por la tarde con la familia, pero sin duda, compartirlo con tus amigas se convierte en el mejor plan para el domingo por la tarde. La vedad es que disfruté muchísimo y fue una tarde genial. Entre risas, dulces, chuches, ropa, pulseras, maquillaje, cremas... ¿se puede pedir algo más en el mismo lugar?


Además el lugar era perfecto. El Hotel Alameda Palace (Salamanca) es un escenario que sin duda te transporta a otro tiempo. Sin duda, os puedo asegurar que vivir esa experiencia con amigos es lo mejor del mundo. Es como estar en otra época pero con la gente que te hace reír, así que sin duda la próxima primavera repetiremos. 


Como veréis en las imágenes en un Sweet Market podéis encontrar de todo, supongo que por eso a todo el mundo les gusta tanto estas iniciativas. Para la ocasión escogí un outfit de dos piezas, compuesto por una blusa lencera negra y una falda de encaje que me tiene enamorada en tonos beige. Acompañé ambas cosas con unos zapatos bicolor que quedan genial y opté por hacerme una trenza a modo de semi recogido. En cuanto al maquillaje llevaba algo sencillo. Creo que para estas ocasiones un toque ligero es suficiente. Opté por una sombra en tonos nude, un delineado muy fino y labial rosa. 


Para los más peques de la casa.


Porque yo también quiero una puerta para el Ratoncito Pérez en mi casa.









Chaqueta de inspiración étnica que me encantó.































"Love is in the air"




Collares hechos a mano. Informales y muy fáciles de combinar. Yo me quedo con el de la rama de laurel, ¿y vosotras?

Detalle de la decoración.


Blusa lencera (Oysho); Falda (Breska); Medias (Calzedonia).


Confieso que esta tienda me encantó. No la conocía y me dejó totalmente sorprendida. Todos sus productos los diseña y los hace su dueña, y en cuanto pueda me pasaré por la tienda física. 

Se llama La Scrapería de Charly y os dejo el enlace a su página web por si queréis echarle un vistazo. 




Libretas y cosas de papelería así de bonitas.





Y vosotras, ¿ya estáis esperando a los Reyes?

Espero que os haya gustado y que vosotras también disfrutéis de un Sweet Market con familia o con amigos, eso sí, me lo tenéis que contar. 

14 diciembre 2015

DIY: DECORA TU NAVIDAD

Buenos días a todas, ¿qué tal estáis?

Parece mentira que quede tan poco tiempo para acabar el año y tras una semana frenética decorando la casa, he pensado que tal vez era buena idea hablaros sobre algunas ideas que vosotras mismas podéis poner en práctica para decorar vuestra casa.

Así que esta semana he recogido algunos DIY sencillos pero que sin duda aportarán un toque muy personal a vuestra casa. Estas son las ideas que he seleccionado: 


SOBRES PARA LOS CUBIERTOS.

Esta es una idea genial para luciros cuando os toque ser las anfitrionas. Siempre he pensado que son los pequeños detalles los que marcan la diferencia, y si visitamos una casa, son los pequeños detalles los que convierten ese hogar en un lugar único. No hay nada mejor que causar una buena impresión y sorprender a nuestros invitados con algún pequeño detalle. Estos sobres son una prueba de ello. Son muy sencillos de hacer y no pasarán indiferentes. 

Materiales que necesitáis: cubre platos de papel, tijeras, pegamento y los adornos que más os gusten. 

Éstos son los pasos:
  • Dobláis el cubre platos por la mitad.
  • Pegáis el extremo inferior y el extremo lateral, dejando abierto el extremo superior.
  • Recortáis el sobrante, de tal manera que el decorado calado quede solo en la parte superior. 
  • Lo adornáis como más os guste. Lazos, cintas, flores, figuras, letras... lo que os apetezca.
  • Colocáis los cubiertos dentro y lo ponéis encima de cada plato.











Paso 1









                                                                      Paso 2














Paso 3


Estoy segura que a vuestros invitados les encantará. Os dejo cuatro ideas. 





TARJETITAS PARA LOS REGALOS.

Si antes os decía que en los detalles está la diferencia sin duda que en las cosas cuidadas está la exclusividad. Creo que a la hora de regalar siempre es un acierto que el regalo se parezca lo más posible a la persona, pero sin duda esa relación debe empezar en el envoltorio. Una bonita manera de hacer ver a la otra persona que es especial es la tarjeta que acompañe al regalo. 


Materiales: cartulina (del color que os guste, o de, color favorito de la persona que va a recibir el regalo), rotulador, adornos (cintas, lazos, washi tapes, pegatinas...).
Pasos a seguir:
  • Dibujáis en la cartulina la forma que queráis que tenga la tarjeta. 
  • Recortáis y hacéis un orificio en la parte superior, en la que añadiréis un lazo para poder colgar la tarjeta del regalo. 
  • Decoráis la tarjeta como más os guste, la imaginación es libre.
  • Con un rotulador fino o un bolígrafo ponéis el nombre de la persona a quién va dirigido. También podéis añadir el vuestro. 
  • Y ya tenéis unas tarjetas personalizadas que harán vuestro regalo un poco más especial.







Paso 1












                                                                     Paso 2 












Paso 3



Estas son algunas posibilidades. 













Estas son algunas ideas para vuestras tarjetas pero como siempre digo en estos casos, la imaginación es el mejor recurso. Aunque si no tenéis ninguna idea espero que esto 5 modelos os sirvan de ayuda e inspiración.










BOTES DECORADOS PARA SORPRENDER A LOS INVITADOS.

En esta época me encanta tener cosas dulces repartidas por las zonas comunes de mi casa. Es una manera fácil y rápida de ofrecer algo que comer a los invitados y sin duda, las conversaciones con dulce siempre son mucho mejores. Una idea fácil es decorar algunos botes de cristal, que podréis colocar, por ejemplo en la mesita del salón o en la repisa de la chimenea o en cualquier estantería del salón. Seguro que a vuestro invitados les encanta y no se podrán resistir a ese dulce o a una chuche. 

Materiales que necesitáis: botes de crista (con tapa o sin ella, como os guste más), adornos para decorar los botes. 

Pasos a seguir
  • Solo necesitáis botes de cristal.
  • Los decoraréis como más os guste.
  • podréis dentro chocolate, chuches, caramelos, polvorones...
Por ejemplo esta es una posibilidad.

LIBRETA DE LOS RECUERDOS Y LAS ANÉCDOTAS. 

Esta es una idea genial para estas fechas. Se trata de una libretita pequeña, que podéis comprar en cualquier papelería. Solamente la tendréis que forrar con un papel que os guste. Para ello seguís los mismos pasos que para forrar un libro. Y ya tendréis una libreta en la que podréis apuntar todas las anécdotas de la navidad. Como recomendación os digo que podéis dejarlo en una zona común, para que todos los miembros de la familia puedan escribir en ella. 



Este es el resultado de mi libreta para las navidades de este año. 

Los papeles decorativos los podéis adquirir en cualquier papelería e incluso en algunas lo venden en libretas grandes con más de un modelo. 

Sugerencia: Podéis seguir esta idea para decorar todas vuestras libretas, es una manera económica y práctica de personalizarlas. Así, nadie más tendrá las libretas como las vuestras. 
Espero que os haya gustado este post y que pongáis estas ideas en práctica. ¿Soléis hacer DIYs en Navidad?