24 diciembre 2016

CHRISTMAS WEEK: PLAYLIST 2016

Buenos días chicas, ¿Qué tal van los preparativos para esta noche? Seguro que estás corriendo de un lado a otro para tenerlo todo perfecto, así que para amenizar un poco todo el estrés previo a la llegada de los invitados os he preparado esta pequeña lista de canciones navideñas que espero que os guste.

Tengo que reconocer que no soy muy de villancicos, pero hay momentos especiales en los que me gusta escucharlos, apagar las luces y encender solo las de decoración, ropa cómoda, calcetines muy altos, un té o chocolate caliente, velas y se convierte en un momento perfecto para mí. Sobre todo esos días en los que llego tarde a casa, ya es de noche, afuera hace mucho frío y necesitas ese ratito de desconexión.

Y por su puesto son la mejor excusa para bailar como una loca con tus amigas después del postre o para montar la coreografía perfecta con los peques de la familia y llenar las reuniones familiares de risas.

Miss Coco´s Christmas Playlist 2016 (click here)
  1. Santa Tell Me - Ariana Grande.
  2. All I Want for Christmas is you - Michael Bublé.
  3. Christmas Lights - Coldplay.
  4. Last Christmas - Ariana Grande.
  5. Santa Claus is Coming to Town - Justin Bieber.
  6. One More Sleep - Leona Lewis.
  7. White Christmas - Michael Bublé with Shaina Twain.
  8. Thankful Heart - Disney Characters.
  9. Not Tonight Santa - Girls Aloud.
  10. All I Want for Christmas is You - Mariah Carey.
  11. Baby it´s Cold Outside - Idina Menzel with Michael Bublé.
  12. Little Drummer Boy - The Baseballs.
  13. Stay Another Day - East 17.
  14. Jingle Bells - Michael Bublé feat The Puppini Sisters.
  15. Drummer Boy - Justin Bieber.
  16. Rudolph, the Red-Nosed Reindeer - The Baseballs.
  17. Carol of the Bells - The Disney Holiday Chorus.
  18. December - Ariana Grande.

Y a vosotras ¿os gustan las canciones de Navidad? Dejadme en los comentarios vuestras favoritas y así me apunto alguna nueva.

23 diciembre 2016

CÓMO SOBREVIVIR MÁS DE 24 HORAS DESPIERTA Y NO MORIR EN EL INTENTO.

Muchas veces me preguntan cómo lo hago para compaginar más de una cosa a la vez y seguir viva. Pues bien, sonará a mito pero hace ya un tiempo me apunté a eso de "dormir poco y trabajar mucho". Y es que todos tenemos esas cosas con las que tenemos que cumplir sí o sí, creo que las llaman obligaciones. Pero como toda persona de este planeta, necesito eso que comúnmente se conoce como vida social, y sí a veces, combinar las dos sin renunciar a ninguna es complicado.


Veréis ayer fue uno de esos días marcados con rojo en el calendario de todas las familias como el día en el que todos sus problemas se esfumarán, sus sueños se harán realidad y descorcharán botellas de champán en mitad del vecindario. Pues en realidad, mientras ayer el resto del mundo pasaba el día en familia pegados al televisor con la esperanza de que les tocase un pellizquito de la lotería para irse unos días a las Bahamas y hacer ese crucero soñado por el Caribe, aquí una servidora, se levantaba a las 08:00 de la mañana para leerse una obra de teatro a lo cual le siguió su correspondiente análisis. Todo ello acompañado de dos tazas de café, porque a mí una ya se me queda en poca cosa. A las 11:00 comenzaba la temida reunión en grupo con el objetivo de discutir los aspectos fundamentales de la obra anteriormente mencionada. A las 12:00 Miss Coco salía corriendo en busca de esos últimos regalos que siempre se nos resisten para a las 14:00 llegar a la cita de chicas y celebrar la tradicional comida antes de Navidad. A las 15:30 llegaba a mi casa con el planazo de preparar la maleta para las vacaciones navideñas y a las 16:30 comenzaba el mejor momento: el de la limpieza, que se note mi entusiasmo por ciertas labores del hogar. A las 18:00 entraba por la puerta de la cafetería, y es que hay tradiciones que no se pueden perder. Por supuesto, llegaba la última, y todo el mundo esperándome. Típico de Miss Coco.

A las 19:15 entraba por la puerta de la copistería para imprimir los últimos apuntes que me tengo que estudiar estas "vacaciones" y a las 20:00 me encontraba camino de Mercadona. En verdad eran cuatro cosas, pero las cuatro cosas más necesarias en ese momento. 1 litro de leche, con el único objetivo de convertirlo en café, queso en lonchas, pechuga de pavo, frambuesas y zumo de naranja. Os prometo que esta lista tiene sentido y es que la segunda parte del día aún no había comenzado. A las 20:40 llegaba a mi casa de nuevo, con la compra hecha, y las 21:30 era la hora fijada para la cena de amigas, una cita imperdonable. Como os podéis imaginar ese tiempo pasó entre cremalleras que no suben, medias que se atascan, potingues varios y un poco de sombra aquí un poco de sombra allá. Ya sabéis, lo mismo de siempre.

Muchas podréis pensar ahora que para ser un jueves ya es suficiente pero os aseguro que no. A las 23:30 volvía a entrar por la puerta de mi casa, pero no me preguntéis por qué número. Aún me quedaba ducharme de nuevo, cambiarme el outfit, otra vez vuelta a los potingues, terminar la maleta, recoger todo lo que había dejado la anterior vez tirado por las esquinas, poner una lavadora, tomar otro café y ver el último capítulo de Velvet. Todo esto en un tiempo récord porque aunque no os lo creáis a la 01:30 estaba volviendo a salir por la puerta de mi casa. Y ahora pensaréis que estaba loca, pero entendedlo, era la última noche loca, la última noche de chicas de este año y la última antes de exámenes. Y obviamente, eso se merece una celebración por todo lo alto saliendo a bailar. Y así estuvimos hasta prácticamente las 5:30 que nos volvimos a casa para preparar unos sandwich para el desayuno, y aquí el motivo de la lista de la compra de hace unas 8 horas.


Eran aproximadamente las 6:15 de la madrugada cuando ya teníamos las maletas preparadas, los sandwich hechos, y todo en los bolsos, cuando nos dirigimos a la estación de tren para coger nuestros respectivos trenes a las ciudades de destino para empezar las vacaciones.

Y sí, una tercera parte os espera. A las 7:12 salía mi tren de la estación, a las 8:30 hacía transbordo y a las 12:30 llegaba por fín a Santander. Pero no para dormir: ya saben recibimientos familiares, comidas, reuniones, eventos... Así que Miss Coco se levantó el jueves a las 8:00 y os escribo esto un viernes a las 17:00 y aún no he visto la cama. Pero no pasa nada, estoy segura de que algún día recuperaré todas las horas perdidas de sueño.


Así que ya saben: mucho café, esa es la solución de Miss Coco. Y risas, muchas risas.

Pero ahora os toca a vosotras, ¿cómo está siendo vuestro comienzo de vacaciones y la vuelta a casa?


Fdo: Miss Coco.

19 diciembre 2016

CHRISTMAS WEEK: FILMS


¿Creéis que hay algo mejor que los fines de semana lluviosos y con temperaturas bajas para sentarte en el sofá, taparte con la manta y ver una peli? Pues sí, sí que hay una cosa mejor. Que ese fin de semana sea durante las Navidades, y si al sofá y la manta le añadimos un chocolate caliente con nubes de azúcar, la chimenea y las luces de la decoración todo mejora de manera considerable.

Éste es uno de mis planes favoritos durante esta época del año. Quedarme en casa calentita, preparar tazas y tazas de chocolate y ver películas de Navidad. No sé, tiene algo de tradicional, y a la vez algo de infantil de ese niño del pasado, y no sé porqué pero esta mezcla me gusta. Así que hoy os cuento cuáles son mis cinco películas favoritas para ver en Navidad.

El Grinch. Aun recuerdo el miedo que me dio la primera vez que la vi con apenas seis años. Creo que incluso esa noche El Grinch me visitó en mis pesadillas. A la mañana siguiente lo primero que hice fue mirar debajo de mi cama en busca de un monstruo horrible y verde. Sin embargo ahora me encanta.


No me digáis que no son adorables

Solo en casa. Esta no tiene nada de miedo pero si tiene el peligro de que quieras ser como Kevin y quedarte unos días sola con toda la casa para ti. Es uno de los clásicos de esta época y no falta en mi lista de todos los años. No sé las veces que la habré visto pero os aseguro que me sigo riendo como la primera vez.



Pesadilla antes de Navidad. No es solo un clásico de cine navideño sino que también lo es en la literatura. Cuando era peque me encantaba ver la peli a la vez que pasaba las hojas del libro. Era como algo increíble, como ver en la tele una representación del libro. Ya sabéis, la imaginación de cuando somos niños.



¡Vaya Santa Claus! Ésta es otra de los clásicos más clásicos en la época de los regalos y la nieve. ¿Os habéis imaginado alguna vez un Santa Claus así? Yo os tengo que confesar que de peque me generó mis dudas a cerca de la capacidad de Santa Claus para hacer su trabajo, y es que como dice mi madre yo siempre tuve más confianza en Rudolf. Supongo que es lo que tiene que tus abuelos vivan en el campo y haber visto un reno, o más bien un ciervo, en la finca. Pero vamos que yo os aseguro que era el mismísimo Rudolf en mi jardín.


Elf. Poco que decir de Elf. ¿Hay a alguien en la sala que no le guste? Si es así prefiero no saberlo así que no es necesario que levantéis la mano. De peque la podía ver durante toda la tarde una y otra vez. Bueno, vale, ahora también, pero es que es perfecta.


Y a vosotras, ¿os gusta ver películas navideñas con chocolate caliente? ¿Cuáles son vuestras favoritas? Dejádmelo en los comentarios.

06 diciembre 2016

SEÑORITA NAIF

¡Buenos días a todas chicas! Ya sé que hoy es martes, y sí, ya sé que es fiesta y que la gente dedica estos días para vaguear en la cama hasta tarde, preparar desayunos muy Pinterest, darse un largo baño de espuma mientras sus novios, maridos y demás les encienden las velas y les ponen música. Pero ya veis, aquí estoy yo, martes de fiesta terminando de escribiros a estas horas indecentes con los ojos llenos de legañas, porque así soy yo. Eso sí con un poco de brillo labial de Dior, que no se diga.


Como muchas de vosotras estáis de puente, aunque no sea mi caso (por lo cual os estoy odiando mucho) he pensado que daros alguna que otra dirección sería una buena idea y por ello hoy os enseño la tienda más adorable de Salamanca. Esta tienda y yo tenemos una larga y relación desde que ambas nos descubrimos. ¿Sabéis ese momento en el que un cartel se cruza en tu vida y t amiga te mira para decirte "es totalmente tú"? Bien, pues ese momento pasó hace ya casi dos años y creo que es mi tienda favorita de esta ciudad.

Señorita Naif es un proyecto fantástico que nace del amor incondicional a las cosas bonitas, a los detalles únicos, a la pasión por las velas, el estilo vintage y la papelería bonita. Tiene una decoración cuidada, la luz perfecta, los productos están escogidos a conciencia y eso se nota. Es un apoyo fundamental para jóvenes emprendedores que tienen cosas importantes que contarnos. Cuida a las mujeres con los mejores productos naturales, siempre huele bien, adoran a los animales y siempre conseguirán sorprenderte.







Wedding? UFFFF el cartel es una auténtica monada, pero de momento me da un poquito de pereza. Os lo dejo a vosotras chicas. ¿Alguna en la sala que se lo esté planteando?





Este cuadro me tiene totalmente enamorada. Cada vez que entro en casa me lo imagino colgado en la pared. Pero de momento ahí sigue, en la tienda.


Pd: madres que no se enteran que aunque vivas fuera la decoración sigue siendo imprescindible en tu vida.












Tiene la filosofía que me gusta. Es muy señorita con prendas totalmente lady pero con un estilo único, pero además representa muy bien la segunda parte de su nombre. Ese toque "naif" que a todas nos gusta, algo sencillo pero con detalles que te hacen ser especial. Además de ropa encontraréis decoración, papelería, complementos, y probablemente mi parte favorita, una estantería llena de velas de Yankee Candle. Creo que no podéis más.

Desde el primer momento que entré me enamoré. Fue como si alguien hubiese captado la esencia que te gusta. Era como algo que te representa sin ser tuyo, así que cada vez que puedo no me lo pienso y entro. La tienda está dividida en dos plantas diferentes y eso fue algo que me encantó. Además los colores son muy cálidos y junto con el ambiente que crean las luces no querréis salir de ahí nunca.

¿Os animáis a entrar un ratito conmigo?








¡Coge la maleta y escápate, te lo mereces!


A esto sí que no puedo decir que no. Me las llevaría todas, pro con estantería incluida y todo.


A ver, no es por insistir, pero que sepáis que este perchero tan mono es perfecto para mi buhardilla en el centro de la ciudad.




El de la izquierda es para mí y el de la derecha para mi amiga, el resto todo vuestro, chicas.



Entre todo ese perchero hay una cosa que me tiene enamorada desde Septiembre. Siento no deciros cuál, pero es que lo quiero para mí.


Paredes que definitivamente te enamoran.


Ahhh y  la taza de flamingo también me la pido, y el porta documentos es mío sin duda. Bueno, venga, ya paro.






Os dejo por aquí más información para que podáis cotillear, que se que os habéis quedado con ganas de más:



Dirección: Plaza Poeta Iglesias 14
                  C.P. 37001
                  Salamanca, España.


También podéis seguirlo en Twitter y Facebook para no perderos nada.


Los horarios los tenéis en la web y o que vosotras no me los perdería.



Pd: si os pasáis por aquí tened cuidado. Corréis un grave peligro de enamoraros para el resto de vuestras vidas. Espero que tengáis suerte y os pase como a mí.








Y por hoy esto es todo, espero que os guste y que disfrutéis de estos días de descanso que tanto os merecéis por ser geniales.

Nos vemos prontito.

19 noviembre 2016

INTO THE WOODS

¡Hola a todas!

Después de llevaros a descubrir un pueblecito medieval, hoy vuelvo con un look. Desde que descubrí esta parte de la ciudad, me encanta pasear por aquí. Me recuerda a las zonas campestres del Norte (salvando las diferencias, claro está) y eso, estando lejos se agradece. Además me encanta el otoño en el campo, todos los árboles de colores diferentes y las miles de hojas en el suelo.

Cuando paseaba por aquí vi el lugar perfecto para hacer un post, y poder enseñaros este ambiente tan otoñal. Así que uniendo el otoño con el escenario, tuve claro que era perfecto para un outfit countyside.

Siempre me han encantado los vestidos largos y creo que éste es mi favorito. Blanco, con una cubierta de plumetti y los detalles en encaje lo hacen todo lo especial que puedes pedir. En esta ocasión decidí combinarlo con esta chaqueta de inspiración militar, que tanto están ahora de moda. Se fundía perfectamente con los colores del entorno y además le aportaba ese toque chic que un vestido tan especial se merece.


Haciendo la sesión, mi fotógrafa (creo que ya os he hablado de ella) me dijo que parecía una ninfa perdida en el bosque. ¿Vosotras qué opináis?



Momentos en los que el viento te estropea una foto pero tú, haciendo que no pasa nada, decides definirla como artística.





Todas sabéis lo tendencia que son este tipo de chaquetas esta temporada, aunque dejadme deciros, que no es algo nuevo. La mí tiene un montón de años y desde que me la compré no he dejado de ponérmela. Y es que la moda siempre se repite.




Y a vosotras ¿os gustan los vestidos largos? ¿Y el otoño? Contadme todo en los comentarios. Nos vemos el próximo miércoles. ¡Disfrutad del finde!

16 noviembre 2016

24 HORAS EN... CIUDAD RODRIGO

Buenos días de miércoles chicas, como muchas ya sabéis el sábado pasado estuve en Ciudad Rodrigo. Es un pueblecito situado a una hora escasa de Salamanca ciudad y es un encanto. Aprovechando el fin de semana, decidí salir un poco de la ciudad y la elección fue este pueblecito que se encuentra casi en la frontera con Portugal. Salir de la rutina siempre es una buena opción, y los pueblos de los alrededores de las ciudades suelen ser el lugar perfecto para escapar un día.


Esta es una de las entradas al pueblo. Y es que como antigua ciudad fortificada, existe más de una entrada.


Pasar por aquí era como entrar en una ciudad medieval.

Salimos bastante temprano para poder aprovechar el día, porque ahora con el nuevo horario anochece tan pronto que la única opción es poner la alarma temprano. El autobús salía concretamente a las 8:30 de la mañana por lo que a las 9:30 más o menos estábamos allí. No sabéis el frío que pasamos de camino a la estación, creo que nunca me acostumbraré al frío de Salamanca.



Plaza Campo del Pozo.


Después del madrugón y del frío que habíamos pasado, lo primero que hicimos cuando llegamos fue buscar una cafetería para desayunar. En la plaza mayor encontraréis diferentes cafeterías, y está genial porque justo después de entrar en calor y coger fuerzas, fuimos a la oficina de turismo. Siempre me gusta pasarme, aunque solo vaya a estar unas horas en un sitio, me gusta saber que es lo que puedo hacer, cuáles son las mejores opciones para aprovechar bien el tiempo, y además me encanta tener los planos de todos los sitios que visito.




Jardín del Castillo. 



Después de haber desayunado y tener toda la información que necesitábamos, decidimos dar un primer paseo por el pueblo. Ésta es otra de esas cosas que me gustan, una primera toma de contacto, un paseo tranquilo, sin prisas ni carreras para llegar a los sitios, descubrirlo poco a poco es mucho mejor. Paseamos justo hasta las 12:00 que decidimos ir al Museo Histórico-Militar.



El antiguo Palacio del Los Águila es ahora el Museo Histórico-Militar. Y como podéis ver merece la pena entrar solo para poder visitarlo.


Articulado en torno a un patio central, tiene dos plantas. La planta de abajo acoge la exposición, mientras que la de arriba cuenta con una biblioteca.

Bajo el título de "Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia. Wellington frente a Napoleón" pudimos ver cómo una parte importante de esta guerra se decidió en este pueblo. La exposición constaba de dos partes:
  1. La Guerra de la Independencia en la Tierra de Ciudad Rodrigo.
  2. Goya. Un Repertorio de Excepción
Pero para no contaros demasiado os dejo por aquí toda la información, además de recomendaros que si tenéis la oportunidad os paséis.




Después de la visita al museo, y de un tiempo para hacer las fotos necesarias y poder enseñároslo todo, volvimos a la parte del pueblo donde está el Parador, para seguir con el trabajo de bloggera y hacer mas fotos. Esta parte es muy bonita, puedes ver toda la extensión hasta que se pierde en el horizonte, el río con el puente y además los colores en otoño eran perfectos, aunque el cielo no fuese el idóneo este día.




Después de tanto pasear, necesitábamos un descanso así que nos fuimos a comer. No hay demasiados restaurantes para elegir, pero para ser un pueblecito está bastante bien. Nosotras optamos por comer en la Plaza Mayor un plato combinado y estuvo perfecto.
       
      Pd: Siento no tener foto de la comida pero nuestro hambre no nos permitió esperar. Cuando me dí cuenta era demasiado tarde.



Plaza Mazarrasa.



La Plaza de Herrasti. 


Después del riguroso café y la charla necesaria, para reposar todo lo que habíamos comido, afrontamos las últimas horas en Ciudad Rodrigo antes de la vuelta. Terminamos de visitar la última parte de la muralla y bajamos a investigar la otra entrada al pueblo. Es un paseo precioso, justo por la parte de abajo de la muralla y al lado del río. Al otro lado del río hay un bosquecito y un pequeño embarcadero y nos quedamos con muchas ganas de ir, pero nos faltaron un par de horas. Pero por supuesto, queda anotado para la próxima visita.


Este puente era genial. Las vistas desde ahí arriba eran increíbles con el río y los árboles.



Vista de la muralla desde la parte de abajo. No dudéis en bajar del pueblo por las escaleritas que hay para verlo todo desde aquí abajo. La experiencia es única.



Vista de la Catedral de Ciudad Rodrigo desde el paseo de la muralla.


Justo al lado del río podéis ver el paseo que os decía. Yo al final no tuve tiempo, pero apuntado para la próxima visita. Porque la habrá. Y por supuesto que también os la contaré.

Cogíamos el autobús de vuelta a las 17:45 en la estación, pero antes paramos en una de las pastelerías de la Plaza Mayor, y es que unos triángulos de chocolate nos llamaron. Además, eran necesarios para hacer el viaje de vuelta un poco menos triste.  Nada más salir de la estación comenzó a diluviar, así que podemos decir que tuvimos mucha suerte de que no lloviera en todo el día.


A ver quien es capaz de resistirse a este escaparate. Yo no pude.

Al final llegamos a la estación de Salamanca a las 19:00, ya de noche, lloviendo y con el mismo frío que por la mañana, y es que aunque me siga negando, el verano ya se acabó.

Outfit:
Vaqueros: Zara (new)
Camiseta: Zara (new)
Chaqueta: Mango (old)
Bolso: Parfois (old)
Bufanda: Oysho (old)
Sombrero: Stradivarius (old)




Espero que os guste esta nueva sección y que toméis muchas notas para vuestras escapadas, o lugares bonitos que os cojan de paso durante vuestros viajes. Espero vuestros comentarios.





MÁS INFORMACIÓN.

Desde Salamanca ciudad solo hay una línea de autobuses que cubren este trayecto. Así que generalmente los billetes los compraréis en el propio autobús tanto a la ida como a la vuelta (6,90 €). Hay mas de un horario que podréis consultar en la taquilla.

La oficina de turismo más céntrica se encuentra en la Plaza Mayor, en la planta baja del Ayuntamiento.

El restaurante en el que comimos está también en la Plaza Mayor, Restaurante-Cafetería Arcos.

Pastelería Etreros fue donde compramos la merienda para el viaje de vuelta. No dejéis de parar. Es toda una tentación.
Plaza Mayor, 2. 37500.Ciudad Rodrigo.