16 julio 2016

EL BOSCO EN MADRID

Buenos días chicas, ¿qué tal está acabando vuestra semana? Seguro que muchas de vosotras estáis de vacaciones, disfrutando de ese merecido descanso. Yo, aunque sigo liada, ya habréis podido ver que he conseguido escaparme unos días a Madrid, y aunque han sido bastante corto, tengo que reconocer que me ha venido genial. Estos días de desconexión me han servido para recargar las pilas, para descansar y para llenarme de nuevas ideas para el blog.


Uno de los principales motivos de mi visita a Madrid ha sido la Exposición de El Bosco. Éste es uno de mis pintores favoritos y no podía perderme la oportunidad de ver una colección tan especial, y la verdad es que superó todas mis expectativas. Es perfecta, totalmente recomendada, y no podéis perderos la oportunidad de disfrutar de la peculiaridad que este pintor plasmó en sus obras. Sus colores, sus símbolos, las interpretaciones de los posteriores estudios, sus técnicas, sus avances y las influencias que ejerció tras su muerte.


La muestra se compone de 53 obras. Una gran cantidad de museos como El Louvre (París), el British Museum (Londres), The Metropolitan Museum of Art (Nueva York), The National Gallery (Londres), el Museo de las Bellas Artes (Valencia) y por supuesto la colección que alberga en propio Museo del Prado han hecho posible que esta muestra increíble esté disponible hasta el mes de Septiembre en la capital. A lo largo de esta colección podréis sumergiros en el imaginativo de este sorprendente pintor.


Eso sí, tendréis que tener un poquito de paciencia. Lo primero para comprar la entrada, ya que la acogida está siendo enorme. Debido a que las salas que albergan la exposición son bastante reducidas, las visitas se realizan por horas. Por eso os recomiendo que acudáis a las taquillas por la mañana, para aseguraros que podréis entrar a lo largo del día. Aunque también tenéis la opción de comprar la entrada por internet (os dejo el enlace, pinchad aquí). Lo segundo para ver la exposición. Consta de cuatro salas más una de proyecciones. La verdad es que debido a la cantidad de gente y al espacio reducido, llegar a ver el cuadro a una distancia a la que puedas apreciar la obra es un poco complicado, así que solo os queda tener paciencia para avanzar poco a poco.

Sin duda éste es un plan perfecto para el verano. Si sois unos apasionados del arte os aseguro que os encantará. Además, también es perfecto para hacer con niños y es que introducirlos de este modo en el mundo de la pintura es una idea genial. Que puedan ver un cuadro, no es lo mismo que lo hagan en un libro o en un documental, y si nosotros le ponemos un poco de imaginación puede convertirse en una experiencia perfecta para ellos.

RECOMENDACIONES.
  1. Comprad las entradas por internet. Si no os es posible, id a primera hora (Horario de apertura: 10:00). Si no, es posible que no tengáis entrada para ese día.
  2. Llevad calzado cómodo, la visita dura entre 1 hora y una hora y media.
  3. A la entrada de la exposición podréis coger un folleto en el que os explican lo fundamental de cada obra que veréis, así que no es necesario que llevéis audio guía si no queréis.
  4. No os perdáis la sala de proyecciones o Jardín Infinito, una recreación de una de sus obras más conocidas, El Jardín de las Delicias.
  5. Al ser una exposición por turnos, es imprescindible que estéis a vuestra hora en el lugar de la exposición.
MÁS INFORMACIÓN

Página oficial de la exposición: El Bosco. La Exposición del V Centenario.
Página oficial del Museo del Prado: El Prado

Tríptico de las tentaciones de San Antonio Abad.


Espero que os haya gustado esta recomendación. Por supuesto, espero vuestros comentarios. Nos vemos muy pronto.

Nota: No se pueden realizar fotos de la exposición, por ello todas las imágenes de este post pertenecen al Museo del Prado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario