Buenos días de miércoles chicas, como muchas ya sabéis el sábado pasado estuve en Ciudad Rodrigo. Es un pueblecito situado a una hora escasa de Salamanca ciudad y es un encanto. Aprovechando el fin de semana, decidí salir un poco de la ciudad y la elección fue este pueblecito que se encuentra casi en la frontera con Portugal. Salir de la rutina siempre es una buena opción, y los pueblos de los alrededores de las ciudades suelen ser el lugar perfecto para escapar un día.
Esta es una de las entradas al pueblo. Y es que como antigua ciudad fortificada, existe más de una entrada.
Pasar por aquí era como entrar en una ciudad medieval.
Salimos bastante temprano para poder aprovechar el día, porque ahora con el nuevo horario anochece tan pronto que la única opción es poner la alarma temprano. El autobús salía concretamente a las 8:30 de la mañana por lo que a las 9:30 más o menos estábamos allí. No sabéis el frío que pasamos de camino a la estación, creo que nunca me acostumbraré al frío de Salamanca.
Plaza Campo del Pozo.
Después del madrugón y del frío que habíamos pasado, lo primero que hicimos cuando llegamos fue buscar una cafetería para desayunar. En la plaza mayor encontraréis diferentes cafeterías, y está genial porque justo después de entrar en calor y coger fuerzas, fuimos a la oficina de turismo. Siempre me gusta pasarme, aunque solo vaya a estar unas horas en un sitio, me gusta saber que es lo que puedo hacer, cuáles son las mejores opciones para aprovechar bien el tiempo, y además me encanta tener los planos de todos los sitios que visito.
Jardín del Castillo.
Después de haber desayunado y tener toda la información que necesitábamos, decidimos dar un primer paseo por el pueblo. Ésta es otra de esas cosas que me gustan, una primera toma de contacto, un paseo tranquilo, sin prisas ni carreras para llegar a los sitios, descubrirlo poco a poco es mucho mejor. Paseamos justo hasta las 12:00 que decidimos ir al Museo Histórico-Militar.
El antiguo Palacio del Los Águila es ahora el Museo Histórico-Militar. Y como podéis ver merece la pena entrar solo para poder visitarlo.
Articulado en torno a un patio central, tiene dos plantas. La planta de abajo acoge la exposición, mientras que la de arriba cuenta con una biblioteca.
Bajo el título de "Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia. Wellington frente a Napoleón" pudimos ver cómo una parte importante de esta guerra se decidió en este pueblo. La exposición constaba de dos partes:
- La Guerra de la Independencia en la Tierra de Ciudad Rodrigo.
- Goya. Un Repertorio de Excepción
Pero para no contaros demasiado os dejo por aquí toda la
información, además de recomendaros que si tenéis la oportunidad os paséis.
Después de la visita al museo, y de un tiempo para hacer las fotos necesarias y poder enseñároslo todo, volvimos a la parte del pueblo donde está el Parador, para seguir con el trabajo de bloggera y hacer mas fotos. Esta parte es muy bonita, puedes ver toda la extensión hasta que se pierde en el horizonte, el río con el puente y además los colores en otoño eran perfectos, aunque el cielo no fuese el idóneo este día.
Después de tanto pasear, necesitábamos un descanso así que nos fuimos a comer. No hay demasiados restaurantes para elegir, pero para ser un pueblecito está bastante bien. Nosotras optamos por comer en la Plaza Mayor un plato combinado y estuvo perfecto.
Pd: Siento no tener foto de la comida pero nuestro hambre no nos permitió esperar. Cuando me dí cuenta era demasiado tarde.
Plaza Mazarrasa.
La Plaza de Herrasti.
Después del riguroso café y la charla necesaria, para reposar todo lo que habíamos comido, afrontamos las últimas horas en Ciudad Rodrigo antes de la vuelta. Terminamos de visitar la última parte de la muralla y bajamos a investigar la otra entrada al pueblo. Es un paseo precioso, justo por la parte de abajo de la muralla y al lado del río. Al otro lado del río hay un bosquecito y un pequeño embarcadero y nos quedamos con muchas ganas de ir, pero nos faltaron un par de horas. Pero por supuesto, queda anotado para la próxima visita.
Este puente era genial. Las vistas desde ahí arriba eran increíbles con el río y los árboles.
Vista de la muralla desde la parte de abajo. No dudéis en bajar del pueblo por las escaleritas que hay para verlo todo desde aquí abajo. La experiencia es única.
Vista de la Catedral de Ciudad Rodrigo desde el paseo de la muralla.
Justo al lado del río podéis ver el paseo que os decía. Yo al final no tuve tiempo, pero apuntado para la próxima visita. Porque la habrá. Y por supuesto que también os la contaré.
Cogíamos el autobús de vuelta a las 17:45 en la estación, pero antes paramos en una de las pastelerías de la Plaza Mayor, y es que unos triángulos de chocolate nos llamaron. Además, eran necesarios para hacer el viaje de vuelta un poco menos triste. Nada más salir de la estación comenzó a diluviar, así que podemos decir que tuvimos mucha suerte de que no lloviera en todo el día.
A ver quien es capaz de resistirse a este escaparate. Yo no pude.
Al final llegamos a la estación de Salamanca a las 19:00, ya de noche, lloviendo y con el mismo frío que por la mañana, y es que aunque me siga negando, el verano ya se acabó.
Outfit:
Vaqueros: Zara (new)
Camiseta: Zara (new)
Chaqueta: Mango (old)
Bolso: Parfois (old)
Bufanda: Oysho (old)
Sombrero: Stradivarius (old)
Espero que os guste esta nueva sección y que toméis muchas notas para vuestras escapadas, o lugares bonitos que os cojan de paso durante vuestros viajes. Espero vuestros comentarios.
MÁS INFORMACIÓN.
Desde Salamanca ciudad solo hay una línea de autobuses que cubren este trayecto. Así que generalmente los billetes los compraréis en el propio autobús tanto a la ida como a la vuelta (6,90 €). Hay mas de un horario que podréis consultar en la taquilla.
La oficina de turismo más céntrica se encuentra en la Plaza Mayor, en la planta baja del Ayuntamiento.
El restaurante en el que comimos está también en la Plaza Mayor, Restaurante-Cafetería Arcos.
Pastelería Etreros fue donde compramos la merienda para el viaje de vuelta. No dejéis de parar. Es toda una tentación.
Plaza Mayor, 2. 37500.Ciudad Rodrigo.