30 abril 2016

JEANS

Buenos días chicas, pues si la semana pasada os contaba que por mi ciudad no paraba de llover, tanto que os enseñé como bailar bajo la lluvia, parece que esta semana sí que ha empezado a llegar la primavera ¡por fin!
No sabéis las ganas que tengo de poder enseñaros nuevos outfits más primaverales. Esperemos que el tiempo se quede ya así. En esta ocasión he escogido un look de dos piezas. Los vaqueros siguen siendo una de las prendas más recurrentes en todos los armarios. Y es que a la hora de buscar comodidad y funcionalidad nada como unos jeans. Además ya sabéis que todas las chicas tenemos unos especiales en nuestro guardaropa. Ésos que te sientan mejor que ningún otro, los que parece que están hechos en exclusiva para ti, los que te hacen sentir más guapa y los que te dibujan una sonrisa cada vez que te los pones y te miras en el espejo. Parece mentira que en algo tan simple como unos vaqueros, quepan tantas sensaciones. Por eso, siempre he pensado que sin mis vaqueros favoritos, mi armario está vacío.

Esta vez opté por combinarlos con una blusa en colores crudos con pequeños toques burdeos. No sé para vosotras, pero para mí, las blusas son otro de esos básicos en el armario. Además, ésta me encanta porque el corte sienta muy bien y el detalle del lazo en el cuello le da un toque especial. Además hace que sea muy versátil. Con vaqueros es perfecta para las jornadas maratonianas en la ciudad, para un café informal con amigas o para una tarde de compras. Pero también la podréis combinar con unos pantalones de vestir, por ejemplo negros, o con una falda midi, lo que os dará la posibilidad de lucirla en eventos un poco más formales acompañado de vuestros tacones favoritos.

Finalmente completé mi look con unos botines, ya que el outfit era más informal. Le añadí mi bolso favorito, y es que es enorme así que me puedo llevar todo lo que necesito para todo el día sin ningún problema. Para completar este outfit añadí un sombrero en tono azul marino y las gafas de sol, que no pueden faltar.










Jeans: Levi´s
Blusa: Zara
Botines: Pinkie
Bolso: Parfois
Sombrero: Zara
Gafas: Ralph Lauren.

Y a vosotras, ¿con qué os gusta combinar vuestros jeans?

27 abril 2016

TOSTAS DE MINI HAMBURGUESAS DE POLLO

Buenos días chicas, ¿qué tal ha empezado vuestra semana? Espero que todo os vaya genial. Para animaros un poco hoy os dejo una mini receta. Es sencilla, rápida y está riquísima.

Ahora que empieza a legar el buen tiempo, apetecen comidas más sencilla, menos elaboradas y con más frutas o verduras. Muchas veces trasladamos la mesa al calor de la chimenea a las coloridas mesas en jardines y terrazas, y esto nos invita a comer más fresquito. Así que hoy os cuento la primera receta veraniega para el buen tiempo.


INGREDIENTES



  • Mini hamburguesas de pollo. La versión de pavo también es ideal.
  • Queso en lonchas.
  • Lechuga.
  • Tomate.
  • Setas.
  • Cebolla.
  • Huevo. En esta ocasión opté por la versión frita, pero todo está permitido, duro, escalfado...
  • Pan en rebanadas. También lo podréis sustituir por pan tostado o cualquier oro tipo de pan que os guste más.






MODO DE PREPARACIÓN
  1. Lo primero que haremos será freír las mini hamburguesas a vuestro gusto. Otra opción es cocinarlas al horno. Para ello pondréis las mini hamburguesas sobre un papel vegetal en el que previamente habréis extendido con una brocha un poco de aceite de oliva. Pintaréis con el aceite las dos caras de las hamburguesas y si queréis podéis añadir alguna especia como el orégano. Quedará riquísimas. Una vez esté cocinadas, reserváis.
  2. Mientras las hamburguesas se cocinan, partiréis la lechuga. Para este tipo de tostas lo más como es partirlo en tiras finitas. A continuación partiréis el tomate e daditos muy pequeños. Tened en cuenta el tamaño de vuestra rebanada de pan.
  3. Una vez tengáis las hamburguesas cocinadas, haréis las setas. Las podréis partir en tiras o cocinarlas enteras. En una sartén añadiréis un poco de aceite de oliva, las setas y un poco de sal. Reserváis. Tras cocinar las setas, haremos la cebolla. En esta ocasión partiremos la cebolla en juliana. Añadimos un poco de aceite y sal y rehogamos hasta que esté pochada.
  4. Partimos el queso en lochas a la medida de nuestra rebanada y freímos el huevo.
  5. Ya solo os queda monar vuestra tosta y sorprender a vuestros invitados.



Y ahora solo es queda sorprender a vuestros invitados y disfrutar del comienzo de una comida perfecta.

23 abril 2016

DANCING IN THE RAIN

Buenas tardes a todas. Después de la semana de celebración por el primer año del blog y de la saga un poquito más personal de la semana pasada para celebrarlo, hoy recuperamos la normalidad del blog de nuevo. Y para ello nada mejor que un post "dancing in the rain."
No sé en vuestras ciudades pero por la mía no para de llover, y no veáis las ganas infinitas que tengo de sol y de buen tiempo. Parece mentira que aún tenga que ponerme botas y abrigo de invierno y es que este año la primavera se resiste a llegar.  El miércoles pasado calló una tormenta horrible y no paró de llover en todo el día así que pensé que sería una buena idea hacer unas fotos para el blog.

Cuando planificas la semana con las fotos y los post te puedes encontrar con cosas como ésta. Toda la semana lloviendo así que nada de outfits con tirantes, ni con sandalias. Y ante esto no te queda otro remedio que improvisar. Y probablemente esto esté relacionado con la idea de bailar. Y sabéis que me encanta el sol, el buen tiempo, disfrutar de la ciudad comiéndome un helado... pero cuando llueve pues también hay que bailar. Y si no podemos ponernos sandalias de tacón pues cogemos un paraguas bonito y listo.

Yo soy del Norte, y como podéis imaginaros estoy mas que acostumbrada a la lluvia, quizá por eso bailo con ella. Y la verdad es que ahora que estoy lejos de mi ciudad natal agradezco de vez en cuando un día con mucha lluvia. Cuando era pequeña me encantaba escaparme de casa cuando llovía. Salir corriendo y empaparme. Correr por la playa. Escuchar los truenos al compás de las olas. Y ahora de estoy lejos y que encima no tengo playa intento reunir lo mejor de aquella sensación, las botas de agua (aún hoy no hay un charco que se me resista) y un paraguas bonito.

Como aditivo en los últimos años para los días grises, los labios rojos y es que son capaces de pintar hasta el más oscuro de los días. Porque cualquier ciudad también puede ser bonita cuando llueve si nosotros somos capaces de baila con la lluvia en sus calles.

Pinta los días de lluvia.

 Porque los paraguas también pueden se muy bonicos.




 Botas de agua para los charcos y calcetines altos son mi combinación favorita para la lluvia.
 Eso de que los labios rojos son un aditivo de los últimos años habría que preguntárselo a los pintalabios de mi madre.
Todas las ciudades con lluvia son bonitas si bailas en sus calles.

Espero que os haya gustado este post y nos vemos la semana que viene.

Pd: nunca dejéis de bailar con la lluvia.

16 abril 2016

EL EQUIPO "A LA HORA DEL TÉ"

Buenos días bonitos, ya sé que hoy os escribo un poco más tarde de lo habitual pero llevo repasando este post un buen rato. Probablemente sea el más bonito de los tres que he hecho para celebrar el primer año del blog, y por ello también está siendo el más complicado, y no solo de esta semana sino de todo el blog.

Ellos ahora mismo no saben nada, no tienen ni idea de qué es el post de este sábado, no saben que este cachito es para ellos, y ni siquiera sé si se van a enfadar conmigo aunque espero que no. Todo es una sorpresa, porque se lo merecen, y porque yo quiero celebrar este año con ellos. ¡Shhhhh!

Hay veces que transmitir ciertas emociones o sentimientos a través de las palabras es francamente complicado, y como amante de los libros envidio a todas esas personas que son capaces de hacerte sentir por medio de las letras. Ha sido un año difícil, en el que sacar adelante nuevas ideas semana tras semana no siempre ha sido sencillo, pero sin duda todo hubiese sido mucho peor si ellos no hubiesen estado a mi lado, detrás de cada uno de los proyectos. Por eso, creo que éste es el momento de agradecerles todo lo que han hecho no solo por mi proyecto sino también por mí.

Ya os conté el martes que este blog nació gracias a que tuve la enorme suerte de encontrarme con esa persona especial que necesitas para los proyectos especiales. Desde el  primer momento me mostró su apoyo y me supo entender en todo. ¡Menuda paciencia que tiene conmigo! Sin ella, mi faceta de bloggera no tendría sentido, ni orden, ni concierto. Me recuerda cada día lo que tengo que tengo que hacer, repasamos la agenda juntas entre cafés y té y es la principal responsable de las imágenes de los outfits que podéis ver. Mi agenda es exactamente igual que la suya y si no estuviese a mi lado mi vida sería un caos. Se conoce mi armario y cada metro cuadrado de mi casa mejor que yo ¡es increíble! Siempre sabe donde están mis cosas, lo que nos toca hacer cada día y donde tenemos que estar en cada momento. Eso es control y lo demás son tonterías. Así que por todo esto es mi apoyo fundamental. Y ahora os estaréis preguntando, ¿cómo es ese amor de amiga que tienes? Bien, pues, es así, un amor.

Sin duda eres lo mejor que me ha dado el blog y sin ti esto no tendría sentido. Millones de gracias por aguantarme, por estar a mi lado y por quererme un poquito.

Con ella empezó todo este sarao pero no fue la única en apuntarse. Poco tiempo después llegó él, Sergio. ¡Y bendita incorporación! Llegó para enseñarme a ver la moda desde otro punto de vista, con sus ideas locas, que hacían enloquecer a las mías, menuda explosión. Él solito se colgó el cartel de "asistente personal" y se hizo cargo del mail. Yo no me lo podía creer. Y no era capaz de entender que alguien, así porque sí, se ofreciese hacer algo de esa dimensión. Pero la verdad es que fue genial. Nos habíamos conocido tan solo hacía unos meses. Él era el amigo inseparable de esa chica tan mona que acabáis de ver y yo pues decidí quedármelos a los dos. Y sin duda fue la mejor decisión de todas. Tengo que confesaros que no recuerdo la primera vez que hablé con él, pero Cristina sí que se acuerda, y según ella fue genial. Así que si ella lo dice yo me lo creo. Y es que al día siguiente los dos le escribimos al mismo tiempo para saber si le habíamos caído bien al otro, y fue genial.

Podría haberos puesto una foto más bonita, con más definición y todo lo que vosotros queráis. Pero creo que ésta es la que mejor le define. Por el tiene estilo, y todos lo sabemos. Gracias por haberme dado la oportunidad de hacer este proyecto contigo.

Finalmente, unos meses más tarde se incorporó Sara. Ella es la mejor amiga que hice cuando cambié de ciudad. Las dos empezábamos una nueva aventura lejos de nuestra ciudad y nuestra familia y encontrarme con ella fue lo mejor de aquel año. Después de un curso entero viviendo pared con pared, en el mismo pasillo y compartiendo planes, todo se paró por un momento. Ella estaba estudiando un año fuera de España cuando yo abrí el blog. Mi visita estaba programada en a finales de Abril, y creo que por eso quise hacerlo todo tan rápido, quería enseñarle el proyecto empezado cuando fuese a verla. Después de un tren, un cercanías, una avión y otro tren conseguí reencontrarme con ella después de muchos meses sin vernos, y aún recuerdo su cara cuando se lo enseñé. Así que ella se incorporó en Septiembre y creo que se quedó con la mejor parte. Sin preguntar a nadie se autonombró "catadora oficial de las recetas A la hora del té.  Así que ahora ya sabéis quien come en mi casa con la excusa del blog. Pero yo estoy encantada de comer juntas para luego enseñaros las que ella llama "recetas supersónicas". Y es que creo que tampoco podría vivir sin ella.









Esta ciudad me dio la oportunidad de conocerte y nunca lo olvidaré. Estuvimos lejos un año pero nos juntamos tres días para hacer cosas geniales. Ojalá pueda tenerte cerquita de mí mucho tiempo.
























Creo que ahora podéis entender lo afortunad a que soy por tener a estas preciosidades a mí lado cada día. Ayudándome con todo. Espero que pueda seguir siendo así durante mucho tiempo. Y si alguno os lo estáis preguntando no. No los cambio, ni los vendo, ni los regalo. Son para mí y punto.

14 abril 2016

LECCIONES QUE HE APRENDIDO EN MI PRIMER AÑO DE BLOGGERA

¡Buenos días chicas! Nos volvemos a ver por segunda vez esta semana, lo cual es raro, pero ya sabéis que el primer aniversario del blog se merece una celebración especial, a parte de poder daros a conocer un poquito más de este proyecto.

Como ya os contaba el martes, parece que fue ayer, cuando después de darle muchas vueltas a la idea, decidí abrir este blog. Ahora que ya sabéis algunas de las aventuras que este sarao supuso para mí, debo confesaros que mi idea acerca de tener un blog era completamente opuesta a la realidad y sin duda lo que más estaba subestimando era la cantidad de momentos geniales que este proyecto me iba a regalar, incluso hasta el momento de preguntarme... "¿por qué no lo abrí antes?"

Y es que, empezar a verlo todo desde un punto de vista diferente, me ha hecho disfrutar de las cosas un poquito más.

Es verdad que seleccionar temas para que semana a semana tus lectores tengan material nuevo, escribir los posts, corregirlos, hacer las fotografías adecuadas que acompañes a cada texto, revisar cada detalle para que el conjunto sea perfecto y añadir ese toque especial, no es fácil. Controlar todo esto implica una cantidad enorme de tiempo y esfuerzo, pero sin duda la recompensa es increíble. Cuando vences a todos los problemas que pueden surgir y consigues sacar adelante el post de la semana, la satisfacción es enorme. Por todo esto, hoy os cuento las lecciones más importantes que he aprendido durante este año, de una forma real y sincera.

UN SECRETO: DISFRÚTALO, SE NOTA. AUNQUE TÚ NO LO VEAS. 

Como ya sabéis siempre he sido una lectora incansable de blogs, y después de ver cómo otros creaban sus propios contenidos y eran capaces de progresar, y después de experimentar este trabajo durante un año en mi propia piel, he llegado a la conclusión de que una de las claves más importantes para que un blog funcione es que la persona que está al otro lado se esté divirtiendo y se lo esté pasando bien con lo que está haciendo.

Por petición de una fiel lectora, he puesto esta foto. Cuando os digo que tenéis que disfrutarlo, no me refiero solo a vosotros, sino disfrutarlo con toda la gente que os ayude. Si conseguís hacer de cada post una aventura, nunca os aburriréis.

Por eso, si perdéis la ilusión con vuestro blog (la vida son etapas, y a vuestro blog también le llegará el momento) dejad de pensar el posts encorsetados y empezad a contar las cosas que os inquietan, las que os interesan, las que os mantienen vivas o las que os apasionan. Comenzad nuevas secciones sin ningún tipo de miedo porque si están hechas desde vuestra pasión e interés, funcionarán seguro.

UNA LECCIÓN: ES UN TRABAJO DE VERDAD. 

Os lo confieso: cunado solamente era lectora de blogs y veía este mundo desde afuera, pensaba que todo el mundo podía ser blogger, y lo que es peor, pensaba que es esfuerzo que requería era mínimo. ¡Menuda ilusa! Así que desde que pasé al otro lado, y a escribir semana tras semana, me empecé a dar cuenta de lo agotador que era, e incluso del enorme sacrificio que supone a veces.

Has tenido una semana horrible, los días se te han echado encima, no has encontrado un momento para escribir el post de esa semana y de repente, sin saber muy bien como, te encuentras el día de tu cita, de madrugada, escribiendo lo que tiene que salir en pocas horas. En tu casa solo se escuchan las teclas de tu ordenador a contra tiempo, todos duermen, descansan y sueñan bonito mientras tú no paras de editar. Terminas haciendo las fotos de los próximos post el fin de semana entre plan y plan mientras todos disfrutan, o peor aún, durante las vacaciones mientras que todo el mundo a tu alrededor descansa. No sabes de qué hablar, las musas no te visitan por mucho tiempo que las esperes, te agobias porque no tienes nada interesante que contar a todas esas personas que te esperan, nada de lo que haces te convence y, por supuesto, está muy lejos de gustarte. Y por mucha organización que tengas, siento deciros que esto será inevitable en vuestra faceta de bloggers.

Y como ya os he contado, no todo es tan bonito. Editar pasará a formar parte de vuestra vida sin poder evitarlo.

Por todo esto, mi visión sobre los bloggers profesionales ha cambiado todo este tiempo. Y sí, sin duda es un verdadero trabajo que implica dejar todo lo mejor de tí para conseguir sacar adelante un blog semanal.

LA RECOMPENSA A TODO ESTO: TUS LECTORES.

Sin duda alguna ellos son los protagonistas de todo esto. Un blog puede llegar a ser agotador e incluso, en ocasiones, muy desmotivador, por ello tus lectores son tu combustible para seguir adelante, para esforzarte cuando estás cansada, para pensar un ratito más cuando nada es lo único que se te ocurre, para ver a través de sus ojos lo que tienes delante.

Cada visita, cada comentario y cada implicación es la mejor recompensa que puedes tener. Saber que hay personas que dedican su tiempo a leer lo que tu escribes es el combustible para seguir. ¡Millones de gracias a cada uno de mis lectores!

Por eso sus visitas, sus comentarios y su implicación es fundamental para los que estamos al otro lado. Ellos son lo más preciado con lo que cuentas, por ello agradecerles su preciado tiempo es lo mínimo que puedo hacer.

UN TRUCO: EL CUADERNO SECRETO. 

La falta de inspiración, aunque no nos guste, es uno de los problemas más reales cuando actualizas un blog semana tras semana. Viviréis momentos de auténtica ebullición de ideas, no os dará tiempo a pensar detalladamente en cada una, todo lo que pase por vuestro sentidos se convertirá en algo perfecto de lo que hablar en vuestro blog, todas las ideas serán maravillosas y os sentiréis felices por ello. Pero habrá otras épocas en las que, sin saber muy bien cómo ni por qué, todo eso se acabe y os quedaréis sin ideas, sin posts, sin inspiración. Nada os servirá, todo os parecerá soso, aburrido, sin interés y la desesperación se apoderará de vosotros. La solución a esto es un cuaderno de notas.

Pues ésta es mi libreta de notas, inspiración e incluso, a veces, desesperación. Y es que hay momentos en los que es inevitable. Preparaos para los "no llego", "no tengo tiempo", "no tengo nada que contar", "mi vida es un desastre" "y encima un desastre aburrido". Pero todo pasa y al final siempre vais a tener algo que merece la pena que contéis.

Tendréis que buscar un cuaderno que siempre pueda ir con vosotros, y cuando os digo siempre, es siempre, a todos los lados, y es que las ideas llegan cuando menos te lo esperas. En el deberéis apuntar todas las cosas sobre las que os gustaría escribir o las cosas que pensáis que podrían formar un contenido interesante para tus lectores. Apuntarlo todo es la única manera de que esto funcione bien o de lo contrario os terminaréis volviendo locas, os lo prometo.


Espero que lo disfrutéis y recordad que el sábado llega el último post para celebrar este primer año del blog.


12 abril 2016

TODO EMPIEZA CON UNA HISTORIA

¡Buenos días chicas! ya sé que no estáis acostumbradas a verme por aquí los Martes pero la ocasión lo merece y es que hoy estamos de celebración porque el blog cumple su primer año. Sí, ya lo sé, parece mentira que el tiempo, para algunas cosas, pase tan rápido. Hoy hace justo 365 días que, después de un mes de preparativos, abrí este pequeño espacio para compartir con todas vosotras no solo mi visión sobre la moda sino también un pedacito de mí. Por eso, a lo largo de esta semana haré algo un poquito más especial y os contaré como nació "A la hora del té" y también os diré que es lo que he aprendido y quien está detrás de todo este sarao. 


Como todos los grandes proyectos que decidimos emprender, detrás hay una historia que, en mi caso, está llena de momentos divertidos, de risas, de ilusiones y de un montón de cosas buenas que nunca pensé que me podrían pasar. Siempre me ha gustado la moda y desde hace un montón de tiempo leo y leo blogs, cuando incluso muchas de mis amigas ni tan siquiera sabían que existían. Y claro, como os podéis imaginar, me moría de las ganas por poder tener uno. Y ahora os preguntaréis ¿cuál era el problema? Bien pues fundamentalmente tenía dos problemas: el primero era que no tenía a nadie que estuviese al otro lado de la cámara y el segundo es que la tecnología me ha odiado toda mi vida, por lo que no tenía ni la menor idea de todas las cosas que hay que hacer para abrir un blog. Y estoy segura que muchas de vosotras pensaréis que exagero, pero os prometo que nunca en mi vida he visto tantos tutoriales como lo hice para llegar a abrir este blog. ¡Fue un auténtico horror!


Como ya os he dicho, la idea de tener un blog propio llevaba años rondando en mi cabeza, pero ¿sabéis eso de que para algunos proyectos necesitas encontrar a la persona adecuada para llevarlo a cabo? Pues yo tuve la enorme suerte de encontrar a esa persona especial hace un año y medio. Y un día comentándole todo lo que me gustaría tener mi blog, solo a ella, que es así por naturaleza, se le ocurrió decirme: "pues si quieres, yo te ayudo". ¡Qué locura! Eso fue lo único que en ese momento pude pensar. Aún recuerdo mi cara de "no sabes lo que estas diciendo". Y, en realidad, ninguna de las dos sabíamos en el sarao en el que nos estábamos metiendo. ¡Menudo par de ilusas! Pero... no lo cambiaría por nada. 


Empezaron así las ideas más serias, tardes y tardes con dos y tres ordenadores y es que la realidad de todo esto es que ninguna de las dos sabíamos nada de informática, ni de códigos HTML, ni de favicones ni de todas esas cosas que, a nosotras, nos sonaban a un idioma de oto planeta. Tardes y tardes, en el salón de mi casa, rodeadas de ordenadores, papeles con pasos a seguir, direcciones web, bueno, vale, sí, también teníamos mucho chocolate, y es que sino hubiese sido imposible. El chocolate soluciona cualquier problema. Debo deciros que hubo algún momento en el que pensaba que no seríamos capaces, que  no podríamos sacarlo adelante, que "A la hora del té" nunca sería público y que todo se quedaría en una ilusión en privado.


Pero después de casi un mes con ese plan, todo empezó a coger forma de blog y si pensábamos que en ese momento se acababa lo peor, no sabíamos lo que nos esperaba después. No os podéis hacer una idea de la cantidad de cosas que pasan detrás de un blog, quizás algún día os cuente alguna de todas estas aventuras. Pero lo importante es que, por fin, era una realidad, que tenía un blog, y que me moría de las ganas por compartir mi visión de la moda y mi manera de entender la vida. 


Y no puedo estar más feliz por seguir haciéndolo cada semana y por contar con vuestro apoyo. Está siendo una experiencia inolvidable que espero que tarde mucho en acabarse. Mientras tanto, espero que disfrutéis de este lado del blog y que no se os olvide que nos vemos el jueves para contaros lo que he podido aprender en este primer año como bloggera.

¡Muchos besitos y nos vemos el jueves!

09 abril 2016

LA CASA DE LA BISA.


Buenos días preciosas, ¿qué tal está siendo vuestro comienzo de primavera? Espero que vaya genial y que estéis disfrutando mucho. Hoy os traigo uno de esos post que tanto os gustan y con los que, poco a poco, os voy descubriendo mis lugares favoritos.  
Esta vez se trata de una tienda de decoración y de regalos. La descubrí por casualidad en uno de los pueblos más bonitos de mi tierra. Era primavera, como ahora, y estaba paseando por sus calles de otra época cuando una entrada preciosa me llamó. Y claro, tuve que entrar. Fue así como este paraíso llegó a mi vida. Está enclavada en el pueblo de Liérganes que, entre verdes montañas y atravesado por un río, te transporta a una época de casas de piedra con balcones rebosantes de flores. Es precisamente en una de estas casas donde se encuentra La Casa de la Bisa. Repartida en tres plantas y decorada como su fuese una casa real, todo lo que está a la vista se puede ir con vosotros a vuestra casa. Y creedme, yo me llevaría todo.
Desde el salón, hasta una habitación cálida para descansar, pasando por una biblioteca para acabar con la delicadeza de la decoración infantil. Muebles exclusivos, con una calidad impecable, un estilo, en su mayoría, rústico, pero con detalles y toques modernos. Aquí cada rincón tiene un encanto especial, con grandes ventanales que tamizan la luz y que le dan al ambiente un toque de magia especial.
Pero no solo podréis encontrar muebles, sino que también encontraréis complementos tanto para la casa como para nosotras. Regalos para cualquier ocasión, desde complementos y ropa de bebés, hasta bolsos, pendientes o fulares. Todo tiene cabida en esta tienda perfecta que junta estilo y buen gusto a partes iguales sin olvidarse del tiempo en el que vivimos.
Como os podéis imaginar, cada vez que vuelvo a mi ciudad, esta es una visita obligada, que no puedo dejar pasar. Y sí, nunca soy capaz de salir con las manos vacías.























¿Os atrevéis a entrar? Si tenéis la oportunidad no lo dudéis.


Dirección: Calle Camilo Alonso Vega, 4. Liérganes.  Cantabria.


Horario: Martes - Domingo (ambos incluidos)
                    11:00 - 13:00 y de 16:30 - 20:00












Y para que veáis que no os engaño cuando os digo que es un pueblo precioso, os dejo algunas fotos de mis visitas:





Pd: Cerca de esta tienda tan bonita, sirven el mejor chocolate con churros. La mejor merienda para después de las compras y el paseo. Buscad la cafetería "Bodegón Casa Daniel" y disfrutad de vuestra merienda. Pero esto es un secreto así que shhhh!!!

Espero que os haya gustado y que pronto podáis visitar este lugar tan bonito.