10 febrero 2018

BEAUTY: 10x10

Ya sabéis que soy una loca de los potingues, las cremas, las mascarillas, los aceites y demás familia de productos de belleza que se puedan untar. Y como sé que a vosotras también os vuelven locas todas estas cosas, hoy os enseño mis 10 productos preferidos de belleza por menos de 10 euros.


#1. Crema reparadora Biopel.

En alguna ocasión ya os he hablado de esta crema milagro. La podéis utilizar para las bolsas, para pequeñas grietas y rozaduras. Pero sin duda, es mi gran aliada como bálsamo de labios. Hidrata muchísimo por o que es perfecta no solo para los meses de invierno sino también para combinar con esos labiales que tanto nos secan los labios. La podréis encontrar en farmacias y parafarmacias y, por supuesto, en webs con productos de belleza.

#2. Agua Micelar Avène.

El agua micelar de Avène es uno de esos básicos que nunca faltan en mi cuarto de baño. La utilizo por la mañana y por la noche para limpiar la piel antes de utilizar el jabón. Además también es perfecta como primer paso para desmaquillaros. Al igual que la crema de Biopel, la encontraréis en farmacias. Pd: Tengo que admitir que este producto es un poco trampa, ya que en realidad su precio supera los 10€ pero en las farmacias tienen constantemente ofertas por 9,99€. Así que solo tenéis que fijaros cuando ese momento llegue. Además, un bote dura bastante tiempo, de hecho, hasta la siguiente oferta. ¡No dejéis escapar la oportunidad!


#3. Aceite Bio Oil.

Ya hace un tiempo que también se convirtió en uno de mis básicos. En muchas ocasiones lo mezclo con mi crema hidratante, sobre todo en verano después de la playa. Y los resultados son geniales. Te deja una piel mucho más hidratada que solo con la crema además de un brillo perfecto para esta época del año. Y es una manera fácil y rápida de tratar cualquier pequeña marca o cicatriz que tengas.

#4. Mascarillas de Sephora.

Me declaro una enamorada de estas mascarillas. Desde que las probé, se han convertido en un imprescindible y siempre tengo más de una en casa. Me encanta el momento mascarilla una o dos veces por semana. Los domingos por la noche sí o sí y otro día entre semana, generalmente los miércoles, depende del trabajo que tenga. Apagar las luces, encender unas velas y que el tiempo se pare. ¿Verdad que me entendéis?


#5. Exfoliantes corporales de Yves Rocher.

Si las mascarillas de Sephora son una de mis adicciones, los exfoliantes de Yves Rocher de frutas son otra de ellas. Además hay tantos para elegir que siempre puedes ir rotándolos. Pero si tengo que escoger creo que el de melocotón y el de fresa son mis favoritos. ¿Y los vuestros?

#6.  Aceites esenciales - La Botica de los Perfumes.

Hace como tres años que empecé a utilizar tanto aceite esencial de árbol de té, para luchar contra esos pequeños granitos que aparecen de vez en cuando, como aceite esencial de argán, para hidratar más e profundidad y conseguir una piel más uniforme. El aceite de árbol de té lo aplico con un bastoncillo directamente en la zona a tratar, mientras que el de árgan, mezclo unas gotitas, con mi crema facial. Y os aseguro que funciona. Si lo probáis, contadme.


#7. Anti ojeras de The Body Shop.

Tengo que reconoceros que me ha salvado en mas de una ocasión, y de dos, e incluso de tres. En época de examenes es el básico más básico de todos y en los viajes, es otro de esos momentos en los que se convierte en mi mejor secreto para una mirada descansada y fresca, aunque la realidad sea otra. Siempre lo guardo en el frigorífico para ganar un extra de frío y que los efectos sean un poco mas acentuados. Y funciona, creedme.

#8. Tiritas de Compeed.

Sí, justo lo que estáis pensando. Tienes una cita, llevas un vestido que te queda genial, has conseguido que, por una vez, ése peinado que se te resistía que quede perfecto, te has pintado los labios de rojo, te has puesto tus gafas de sol favoritas, llevas tu colonia y te has atrevido con una sandalias súper bonitas. Y de repente, una ampolla aparece para estropearte el día, o la noche, o la cita... Tú momento. ¡Pues de eso nada de nada! Yo siempre me llevo una cajita en el bolso y mezclo las tiritas grandes y las pequeñas para estar lista ante cualquier imprevisto. Esa ampolla no volverá a molestarte y podrás disfrutar de tus planes, encima de tus tacones o con esas sandalias nuevas que tanas ganas de estrenar tenías.


#9. Tiras Limpiadoras - Nivea.

¿Hay algo peor que los puntos negros? Creo que no, aunque generalmente son inevitables siempre terminamos odiándolos. Pero tranquilas, ésta es la solución. Las probé un día por casualidad sin esperar grandes resultados, pero me sorprendieron para bien. Es cierto que no son el tratamiento definitivo, pero acompañadas de un buen exfoliate, son perfectas para mantener la piel limpia. Sin duda, tienen que ir acompañadas de un tratamiento más profundo cada cierto tiempo, dependiendo de vuestro tipo de piel. A mí me han salvado de algún apuro y siempre están en mi cuarto de baño.

#10. Desmaquillante bifásico de ojos. Sephora.

En otros post beauty os he contado que mi desmaquillante de ojos favorito es el de MaryKay. ¡Y es que fue amor a primera vista! Salvando algunas diferencias, éste es el segundo mejor que he probado después de mi favoritísimo. Podemos decir que es mi segundo favorito y, sin duda, representa su versión barata. ¡Cosa que se agradece! Yo suelo comprar la versión más pequeña (50 ml. - 3,20€), ya que con poco producto consigues retirar el maquillaje, y así me lo puedo llevar siempre en el neceser, o incluso en el bolso. Pero, no os preocupéis, también tenéis una versión más grande (125 ml. - 6,50€) y una súper grande para las más perezosas (200 ml. - 9,90€). Como podréis ver, hay para todos los gustos y lo mejor de todo es que cualquiera de las tres opciones os costará menos de 10€.


Y ahora contadme, ¿cuáles son vuestros básicos beauty por menos de 10€? ¿Utilizáis alguno de los que os he contado? Os leo en los comentarios.

29 enero 2018

REBAJAS OTOÑO-INVIERNO 2018


Ha sido un post improvisado que no tenía intención de hacer, pero al final me he animado. He pensado que quizá sería una buena idea enseñaros cuáles han sido mis compras en las últimas rebajas, además podréis ver todas las prendas dentro de poco en forma de looks en el blog.

Cada vez que acaba una temporada y llegan las rebajas siempre me propongo seguir el ABC que todas tenemos para triunfar en esta época. Sí, sí, eso de comprar básicos, de pensar en la próxima temporada, de intentar esperar lo máximo posible, de revisar tu armario para saber qué es o que necesitas... Pero nada oye, yo soy incapaz. 

Siempre salgo de casa habiendo echado un vistazo al armario para sabes qué necesito, pero es cruzar la puerta de cualquier tienda y todo se me olvida. Así que nada de básicos, nada de pensar en el próximo invierno, pero eso sí, creo que os va a encantar. 

Blusa Manga Volantes (Zara). 
















































































































































Blusa Tul Bordada (Zara). 


















































































































































Blusa Tul Bordado Volante (Zara). 









































Blusa Detalles Encaje (Zara). 














































































Os dejo por aquí los enlaces: 

Blusa manga volantes - Aquí
Blusa tul bordado - Aquí
Blusa tul bordado volante - Aquí
Blusa detalles encaje - Aquí

Espero que os haya gustado. Y ahora contadme, ¿qué tal han ido vuestras rebajas? ¡Os leo!






24 enero 2018

EL JARDÍN DE AÍDA.

Foto: El Jardín de Aída.

Un pequeño paraíso en medio de la ciudad. 
Calma. 
Enamora. 

Creo que son tres de las cosas con las que podría definir El Jardín de Aída. Quienes me seguís por Instagram, ya sabéis que estuve probando este maravilloso restaurante durante los días que volví a Santander en Navidades, y me moría de las ganas por hablaros de él.

     
                           Foto: El jardín de Aída.                                                                                            Foto: El jardín de Aída. 

Hace unas semanas os contaba que uno de mis objetivos para este 2018 es redescubrir mi ciudad de
nuevo porque sin duda, hay momentos en los que vivir lejos del mar se hace muy complicado. Y sí, ya sabéis que una de las cosas que más me gusta hacer es comer, así que probar nuevos restaurantes es, sin duda, uno de mis planes favoritos. Había escuchado miles de opiniones estupendas sobre este sitio y el famoso "tienes que probarlo" no paraba de perseguirme. Así que unos días antes de que se acabase el año, decidí llamar para reservar una mesa y, sinceramente, no sé cómo he vivido todo este tiempo sin conocerlo.

Es uno de esos sitios que te hacen sentirte como en casa, cuando entras el tiempo se detiene, y a juzgar por las fotos que ya habéis visto, habréis podido adivinar que caí enamorada de la decoración. Aún recuerdo el desastre enorme cuando llegué, y es que en Santander (y en el Norte en general) estábamos sufriendo el famoso frente Bruno, lo que hizo que cinco minutos antes de llegar al restaurante, un diluvio cayese sobre mí. ¿Os podéis imaginar el resultado? Pues sí, hice mi entrada chorreando, literalmente. Con el abrigo empapado, las medias más de lo mismo y al final el pelo terminó por empaparme el vestido. Vamos, un auténtico desastre. Pero no pasa nada, esto son cosas del Norte. Sin embargo, esto no hizo que la experiencia fuese increíble.

Foto: El Jardín de Aída. 

La luz, la ya comentada decoración, los colores, los detalles, la música, el trato, la comida y además tenían ¡velas! Sí, definitivamente era el paraíso de Coco hecho realidad. Hacía mucho tiempo que no conectaba tanto con un lugar. En los últimos años, es cierto que he ido descubriendo lugares maravillosos y no solo restaurantes, también tiendas, librerías, salas de exposiciones, cafeterías... Pero siempre había algo que le cambiarías o algo que le añadirías. Sin embargo, aquí todo era perfecto como estaba. Y no sé porqué pero me hizo volver a conectar con mi ciudad.

Foto: El Jardín de Aída. 

Desde que vivo fuera, hay veces que cuando vuelvo siento que mi ciudad ya no es tan mía, que le pertenece más a todos aquellos que la disfrutan cada día, y eso me ha hecho sentirme un poco alejada de ella. ¡Y es una sensación que odio con toda mi alma! Pero todo esto quedó atrás, en el momento en el que crucé la puerta. ¿Sabéis ese sentimiento de pertenecer a un lugar? Pues aquí se volvió a despertar. Me sentí más de mi ciudad que nunca y entonces entendí que nunca me abandonará, que siempre seré muy de mar, muy de Santander.

EL MENÚ DE COCO. 

Foto: El Jardín de Aída. 

Raviolis de calabacín rellenos de carne al Pedro Ximenez.
Merluza del Norte rellena de calamares con salsa. 
Pastel de chocolate caliente con helado de mandarina.


LA INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE. 








Redes Sociales: Facebook Instagram
Teléfono de reservas: 942 21 70 58
Horario: Martes - Sábado: 12:00-16:30
                                        20:00-23:30
               Domingo: 12:00-16:30
               Lunes: cerrado.








             Foto: El Jardín de Aída. 




PARA QUE NO OS PERDÁIS...
                                                                      


 


Dirección: 
Avenida de la Reina Victoria, 27
39004
Santander.


¿De verdad aún no tenéis ganas de probarlo? Yo cojo el tren en 2 días a casita y estoy segura de que haré un hueco en mi agenda para volver.

Foto: El Jardín de Aída

Y ahora contadme, ¿conocíais este lugar o os lo habéis apuntado en la agenda? Os leo en los comentarios. Espero que os haya gustado.

10 enero 2018

DONDE VIAJAR EN 2018

Con la resaca aún de tantas fiestas, reuniones y comidas, toca sentarse a planificar los nuevos propósitos y objetivos para este 2018. No os voy a engañar, nunca he sido muy de propósitos, porque al final, nunca los cumplo. Así que hace un par de años me propuse que mi principal propósito iba a ser disfrutar de todo aquello que en cada momento se pueda.

Siempre he pensado que empezar a aprender algo nuevo, comenzar una dieta, hacer más deporte y demás cosas típicas de esta época, se puede comenzar en cualquier momento del año. Por eso, mi propósito es disfrutar. Ya sabéis que una de las cosas que más me gusta hacer es viajar. Y aunque no siempre puedo hacerlo tanto como quisiera, disfruto de cualquier destino o plan. Desde un día en un pueblecito, hasta una ciudad de España o unos días fuera de mi país.

Así que en vez de escribir una enorme lista de cosas que me gustaría hacer a lo largo de este año, os voy a contar los 6 lugares que me encantaría conocer este año. ¿Cuántos se harán realidad a final del año?

#1 Copenhague.

Lleva en mi lista hace unos años pero todavía no ha sido posible. Y es que las fotos de esta ciudad, con sus casas coloridas, museos y plazas llenas de gente, llevan mucho tiempo gritando mi nombre. No es una ciudad muy grande, por lo que es perfecta para conocerla caminando, plano en mano y está llena de cafeterías y pequeñas boutiques. Además es considerada una de las ciudades más felices del mundo y tiene uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. ¿Qué más se puede pedir?


#2. Galicia.

A pesar de ser del Norte, Galicia es la gran desconocida para mí, así que espero poder ponerle solución este año. La gastronomía y las playas son eso que me muero de ganas por conocer. Lo tengo relativamente cerca por lo que es un destino perfecto para una escapada de fin de semana o en un puente. Espero que A Coruña y las Rías Bajas sean, al fin, uno de mis destinos para este año.

claraBmartin.

#3. Norte de Italia.

Desde que comencé a organizar mis propios viajes, éste es uno que no se me va de la cabeza. Hacer una ruta por el Norte de Italia es algo que siempre he querido hacer. Hace ya algunos años, estuve en Roma, pero Italia, es uno de esos países que enganchan. No sé, será la cultura, la gente, la gastronomía, el arte en cualquier esquina... Así que creo que ya es hora de volver. Y éstas serían las paradas de mi ruta: Florencia, Venecia, Verona, Pisa y Milán.

Florencia by National Geographic Viajes.

#4. Edimburgo.

Edimburgo es otro de esos destinos que no consigo tachar de mi lista y no habrá sido por intentos. Sigue estando en mi cabeza y cada vez me grita más fuerte. Ojalá este año se haga realidad y pueda conocer esta ciudad de Escocia de la que todo el mundo habla maravillas. Sus miles de teterías, su imponente castillo sobre una roca y las Leyendas del Rey Arturo hacen de esta ciudad un destino demasiado apetecible. ¿Alguien se apunta?

Viajeros Callejeros. 


#5. Sevilla.

Es una de las ciudades recomendadas por Lonely Planet para visitar este año. Yo ya estuve hace unos cuantos años, de hecho, fue el primer viaje que me dejaron organizar mis padres. Sin embargo, a mis escasos 16 años, no tenía mucha experiencia en esto de planificar salidas y siento que me perdí muchas cosas. Así que espero poder volver pronto para conocerla mejor.

Lonely Planet.

#6. Bélgica.

Bélgica es uno de esos países que también conozco ya, sin embargo, por cuestiones de tiempo tuve que dejar algunos destinos para una próxima visita. Después de conocer Bruselas, Mons y Oostende, Amberes, Gante y Brujas son los destinos que me quedan por descubrir en este país.

Brujas by El Viajero (El País).

Sé que será imposible visitarlos todos, pero al menos, empiezo el año ilusionada. Y si no, pues siempre nos quedarán los pueblecitos del Norte que son una manera perfecta de escapar de la rutina y descubrir auténticos rincones pinterest.

¿Qué os parece mi lista? ¿Cuáles son los lugares que os gustaría conocer a vosotras? Contádmelo en los comentarios.

03 enero 2018

MI CARTA A LOS REYES MAGOS 2018

Si, si, si, ya sé que es 3 de Enero, y que quizá es un poco tarde. Estas cosas generalmente se hacen con un tiempecito de antelación, pero bueno, yo confío en la magia de los tres señores de Oriente.

Así que hoy escribo mi carta con vosotras.

Queridos señores de Oriente, este año he sido muy muy muy buena. - Shhhh! Vosotros, queridos lectores de mi mundo, no saben nada de nada de mi vida desastre. Como os iba diciendo, me he portado muy bien y como recompensa espero que me ayudéis a conseguir las siguientes cosas:

#1. Las mejores cosas de la vida son gratis. Lonely Planets.

Pues sí, queridos magos. Sigo siendo tan pobre como el año pasado. Y si ustedes ven todo lo que hacemos, tal y como nos cuentan los padres cuando somos pequeños con tal de que nos comamos el brócoli del plato y recojamos nuestros juguetes, ya habrán visto las penurias que paso cada vez que hago la maleta. Dormir en una estación de tren, pasarme el día empapada y tiritando después de que el diluvio cayese sobre mí de camino a la estación, dormirme a las 21:00 para no pasar hambre, o comer-merendar-cenar para poder desayunar al día siguiente. Os prometo señores, que esto no es vida de trotamundos. Si yo no os pido dinero para viajar en primera clase, ni para un hotel de 5*****. ¡Nada de eso! A ver, que si os apetece ningún problema ¡eh! Pero vamos, que yo con mi billete de Ryanair, un hostal, comida y poder visitar toooodos los museos que quiera me conformo. Tampoco es tanto ¿no? Y no es por nada, pero creo que este libro está pensado para la gente como yo.



#2. Atlas de las Constelaciones. 

Aclarado el punto de que lo podéis ver todo, ya sabéis que una de las cosas que más me gustan son las estrellas, el cielo, lo cósmico, los planetarios, cuerpos celestes y demás familia espacial. Quizá por eso me dicen que a veces tengo la cabeza en la luna, no sé. Me encanta poder tumbarme en el césped en verano y observarlas, o al borde de un acantilado, o en la playa, o en el borde de una pared con la ciudad a mis pies. Sí, ya sabéis que aparte de tener la cabeza en la luna también tengo complejo de cabrita montesa y siempre ando subida a los sitios más altos y rocambolescos. ¡Qué le vamos a hacer! Y clarooo, ustedes son taaaan buenos, que quizaaa, puuueeesss podríais dejarme este maravilloso libro debajo de mi arbolito. Además, ustedes de estrellas también saben mucho, ¿verdad?



#3. La vida es maravillosa después del café. Mr. Wonderful. 

Por mucho que en Oriente se lleve eso del té, no me vayáis a negar que una taza de café no es uno de los grandes placeres de la vida. Creo que el café se ha convertido en mi gasolina particular para funcionar, pero también en la escusa perfecta para cualquier cosa. ¿Estas cansada? Café. ¿Necesitas un descanso? Café. ¿Quieres salir de casa? Sal a tomar café. ¿Tienes que madrugar? Café. ¿Te levantas tarde? Café. ¿Vas a acostarte tarde? Café. ¿Tienes mucho trabajo? Café. Pero sin duda, mi favorito es el café lector, que por supuesto, es ése café de dimensiones incalculables que te bebes mientras lees un libro, tapada con una manta en el sofá. Y no es por nada, pero mi petición #1 y mi petición #2 son libros. A ver, que yo no os estoy diciendo nada con esto, ni mucho menos quiero que os sintáis presionados. Peroooo, si alguien colecciona tazas, es la amante numero uno del café, su café favorito es el de la lectura, antes que la taza os ha pedido dos libros y esa persona además odia las mañanas, madrugar y todo lo que tenga que ver con abandonar la cama y dicha taza reza "La vida es maravillosa después del café"... Pues yo creo que está claro ¿no?


#4. 2 Entradas para el Musical del Rey León. 

Mirad señores, lo de la taza sacada de mis sueños no era una presión. Pero este 2018, es la quinta vez que os pido dos malditas entradas para poder ver El Rey León. Que además era mi película favorita de pequeña, señores que todo lo ven y lo apuntan. Creo que hay detalles muy importantes que se les están olvidando. Y no es por decirlo más, pero a ver si a la quinta se enteran ustedes: DOS EN-TRA-DAS PA-RA EL-REY-LE-ÓN. Espero que esta vez haya quedado clarito. Gracias.



#5. Un viajecito. 

Y ya por último, un viajecito, la verdad, es que no estaría nada mal. Yo dejo que ustedes decidan el destino por mí, ningún problema. Además yo sé que ustedes tienen muy buen gusto y de viajar saben un rato. Eso sí, a mí mejor me dejáis un billetito de avión, que lo del camello no me da mucha confianza. Aunque como estáis taaaan ocupados con taaaantos regalos y yo soy muy buena, he pensado que sería una muy buena idea dejaros por aquí una lista de los destinos que más me apetece visitar este año:

Copenhague.
Galicia. 
Ruta por el Norte de Italia.
Edimburgo.
Sevilla. 
Bélgica.  

Quedan ustedes libres de elegir, pero elegid algo ¡qué no os cuesta nada!

¿Qué lugar voy a poder colorear?

¡¡¡Ayuda!!! Dónde conseguir que esta carta se convierta en realmente mágica y hacerla realidad. 

#1 Las mejores cosas de la vida son gratis. Si quieres contribuir a que deje de dormir en las estaciones y me pase un día entero tiritando como un pollo, pincha aquí.

#2 Atlas de las Constelaciones. Si desea ayudar a esta loca a seguir viviendo en la luna y a seguir soñando con el cosmos, echa un vistazo aquí

#3 Taza Mr. Wonderful "La vida es maravillosa después del café". Si además de la opción #1 y #2 quiere ser aún más generoso y contribuir a que una pobre cita chica no se quede dormida por las esquinas, aquí está lo que busca

#4 Entradas Musical El Rey León. Si es de los que a la quinta se da por vencido, no lo dude. Ya habrás comprobado que puedo llegar a ser muuuy insistente. Así que si ustedes consideran que éste va a ser el AÑO de la SORPRESA, corre corre AQUÍ.

#5 Un Viajecito. Bueno, creo que de esto ustedes saben más que yo. Así que mejor que sea sorpresa, sorpresa.  

Pues creo que esto es todo lo que os tenía que contar este año. Espero haberos servido de ayuda con mis deseos para la noche del 5 de Enero. Ustedes ya no se tienen que preocupar de nada más. Bueno sí, de hacerme caso. A cambio, yo prometo firmemente seguir portándome igual de bien, continuar con mis locuras, dar la vuelta a mi propio mundo y por supuesto, dejaros turrón para cuando ustedes me den mi carta hecha realidad. 

Nos vemos en la Cabalgata. Un mágico saludo. 

Pd: Disculpen que os haya escrito tan tarde. 

Firmado: Miss COCO.